lunes, 30 de abril de 2018

Perdona si no me presento





Perdona si me mantengo al margen, si no me presento a tus invitados, si soy un anfitrión de piedra, un elemento meramente decorativo en la fiesta, en ese run run.

Perdona si me ves esquinado, huidizo, mimetizado con los muebles; perdona, perdona.

No suelo ser así, lo sabes, pero esa energía de hoy no es mi energía, y esas conversaciones sosas no me incumben, me rozan no más y también me llegan a herir.

No sé de dónde soy, querida, lo sabes bien, pero si sé de donde no.

Respiro: aspiro; espiro. Me hago cruces en los pies. Me veo diferente a todo ese medio, a toda esa superficie (tan común, por cierto).

Perdona si no me presento, si me mantengo al margen, si soy esquivo con tus invitados, si mi vaso de agua está siempre lleno; pero soy así, lo sabes bien, distinto, al margen de todo ese mundo.

Otro día, si quieres, me disfrazo de atento y chisporroteante anfitrión e interpreto mi papel en las conversaciones, pero hoy no, hoy no; tengo uno de esos días tontos en los que necesito ser sobre todo yo mismo, no sé, libre, sin pesos ni condicionantes, sin ficciones.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Irvin Rivera. See.Me)

sábado, 28 de abril de 2018

viernes, 27 de abril de 2018

Como una fuente




Como una fuente, todo viene desde dentro; todo real conocimiento, toda Luz, toda positividad, toda paz medible, toda felicidad en suma.

Como una fuente, bebo en ti, me sumerjo en ti, me disipo en ti. 

Tu eres mi esencia y yo soy tu sueño, tu juego, tu herramienta en este elemento útil para el autoconocimiento y la liberación que es el cuerpo.

Solo tú llenas. Solo tú das sentido a lo que parece no tenerlo. Solo tú existes en el fondo en este mar de ilusiones.

Cuando digo yo, estoy diciendo en realidad tú. Cuando digo yo, ya no me refiero a este cuerpo circunstancial y efímero, sino a la gran verdad que encierra el existir.
 Cuando digo yo, me miro al espejo y solo te veo a ti, a ti.

Es extraña la vida; es un juego, un juego... de autodescubrimiento.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Nadiya. See.Me)

martes, 24 de abril de 2018

La compasión es la fragancia


El amor más menudo, pequeño se llama sexo; es físico... y la forma más refinada del amor es la compasión. El sexo está por debajo del amor; la compasión está por encima del amor. El amor se encuentra justamente en medio.
Hay poca gente que sabe lo que es el amor. El 99% de la gente piensa que la sexualidad es amor. No lo es. La sexualidad es muy animal, tiene ciertamente el potencial de convertirse en amor, pero no es un amor realmente, solo una potencia. Si te vuelves atento y consciente, meditativo, entonces el sexo puede transformarse en amor. Y si tu estado meditativo se vuelve total, absoluto, el amor puede transformarse en compasión. El sexo es la semilla, el amor es la flor, la compasión es la fragancia.


(Osho)

lunes, 23 de abril de 2018

¿Estoy guapa?





Nunca sigas un patrón absurdo. Nunca te dejes llevar por el viento, por la nada, por la insustancialidad del vacío.

En una realidad sin fondo ni cabeza, deberás alzar las alas como el ave fénix para recuperar tu esencia perdida, tu gran tesoro, lo que da sentido a las cosas y a la vida.

Deberás ser guerrera, luchadora del alma, inveterada sabia en la ruta que lleva a la cordura.

Encontrarás a muchos que te dirán "Por aquí, por allá" y al Estado subvencionándote por ser como todos. 
Pero ¿es que ser como todos tiene sentido? Mira a dónde te ha llevado todo eso, o mira a dónde te está llevando. 
Quizá algún día abras los ojos para descubrir que la ruta trazada es una que conduce a 'nowhere' o a ninguna parte, mientras que pensar por ti misma, mientras que establecerte en la pura sustancia de tu corazón, te hace revivir como ser humano, como ser consciente que encuentra luz y sentido entre un universo de sombras.

Nunca sigas un patrón absurdo. Nunca camines hacia ninguna parte.



(Braddha Bala)
(Chessie King. cultura inquieta.com) 

sábado, 21 de abril de 2018

Esto 'me dijo' el maestro


'Me dijo':

La tontería vende. La tontería es bien aceptada, porque la mayoría de personas 'funciona' de ese mismo palo, en la tontería. La mayoría de personas 'vive' dentro de esa misma burbuja, la del sueño con apariencia de realidad.

'Ten' cuidado, amigo, 'me dijo'; posiblemente 'creerás' estar muy solo en 'tu' soledad o abandono, pero no lo 'estás' en definitiva, para nada.

Ya lo 'ves', en el mundo funciona la apariencia, lo superfluo, "lo establecido", sin que apenas nadie lo 'llegue' a cuestionar. 
Quien no 'se cuestiona', no obstante, "lo establecido", 'está' durmiendo sin saberlo, está sumido en un mar de ilusiones en el que no 'hace' otra cosa más huir de 'sí mismo', de la realidad que palpita aun con todo en 'su' interior.

Esto 'me dijo' el maestro.

(Braddha Bala)

viernes, 20 de abril de 2018

Brillo por fuera





Me han educado así, para brillar por fuera, para ser por fuera, para buscar fuera, para triunfar fuera.

Me han dicho "Eres lo que ves en el espejo", y me han llamado guapa, o tonta, o enferma, o, qué se yo.

Así he edificado mi casa, de cara para afuera. Así he construido mi vida, de cara para fuera. Soy una experta en apariencias, como tantos. Soy una experta en seguir el juego, como tantos. Soy una perfecta obra para este mundo; tal como querían que lo fuese.

¿Y ahora qué?, me digo. Ahora ¿hacia dónde tiro? Y es que ya estoy sólidamente edificada en esto, y es que casi solo me queda la opción de tirar del carro, así hasta que me muera.

El otro día pensé que soy una actriz. Mira tú qué cosas. El otro día me dije que vivo un soberano absurdo. Mira tú qué cosas. El otro día mi hijo me hizo una pregunta que no supe responder. Era sincera y auténtica, y yo me di cuenta, de que yo ya había dejado de ser sincera y auténtica hace mucho tiempo. El otro día mi niñito me miró con unos ojos tan honestos y limpios, que los míos no pudieron ir más allá del barro que los cobija.

Qué cosas.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: stripesandblack. See.Me)

martes, 17 de abril de 2018

Todo por una lágrima





Ese es el precio. Dejar la vida por una lágrima. Renacer por una lágrima. Empezar a vivir por una lágrima.

Entre la noche escarbas y nada obtienes. Entre el día escarbas y tampoco nada logras. "¡Es otro modo!", te gritan los astros, "¡No es la vía común!", y tú, que marchas por lo común, no entiendes.

"¡Es otra lógica!", proclaman asimismo los Cielos. "¡Es otro modo!", insiste el silencio, la vida, lo vivo que subyace en ti.

Todo por una lágrima, pero ésta es primordial; la que derramas cuando descubres que, ciertamente, no es por ahí, que por la vía común, nada obtienes, que ha de haber algo más, y que ese algo más no se logra haciendo caso a la madre, al padre, al cura, al presidente del gobierno, al amigo o al enemigo de turno, no.

Ha de haber algo más, y ese algo más solo aparece cuando la niebla se disipa, cuando la noche fenece, cuando la vida, la auténtica, llama a tu puerta y tú la recibes con una leve lágrima en el rostro.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Daria Alexandrova. See.Me)

lunes, 16 de abril de 2018

'Adivina' cuál de estos 'soy'





Sí, 'estoy' ahí, en la foto. 'Soy' uno de ellos. 'Tendrás' que adivinar quién 'soy', ¿el larguito?, ¿el de las piernas "Torre Eiffel"?, ¿el que 'está' a 'su' lado, a la derecha, con cara de malito, ¿el del extremo derecho, al que 'le han' prestado el abrigo y el sombrero y 'viene' de 'tomarse' unas copitas?, ¿el otro, el que 'falta' y que 'mira' atento a la cámara?... ¿Quién 'soy'? ¿Quién 'queda'? 'Estoy' ahí, 'os lo juro', presente.

'Soy' todos ellos, y ninguno a la vez. 'Soy' la más pequeña hormiga y el más grande 'Dios'.

No 'me llamo' Juanito, ni Hal, ni Capone, ni Cristo del Amor Hermoso. Todo eso son convencionalismos, tratar de definir con elementos bien pequeños.

Desde que 'dejé' de tener nombre, los 'tengo' todos. Desde que 'dejé' de ser un ego, una personalidad, 'empecé' a ser realmente lo que en verdad 'soy' en el aquí y ahora.

'Mira'. 'Atiende' bien. 'Soy' el uno, el dos, el tres, el cuatro, el cinco... 'Soy' pura Consciencia colmando el Universo.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: UNKNOWN PHOTOGRAPHER - AMERICAN POLICE IDENTITY LINE-UP PHOTOGRAPHS (Courtesy Michael Hoppen Gallery) 20minutos.es)

miércoles, 11 de abril de 2018

No somos iguales





Por 'Dios' que lo juro y lo perjuro. Ella es mi hermana, la otra, la que tiene su vida propia... y, sin embargo, caminamos juntas, usamos el mismo calzado y no podemos separarnos. Nos necesitamos. No podríamos vivir la una sin la otra. No.
De verdad. Ella me sustenta, yo la sustento. Sin nuestra unidad, andamos cojas, imposibles, no somos nada.

Cuando el Universo ideó su trama evolutiva con el fin de alcanzar un ser consciente, consciencia, pensó que esto solo era posible creando un medium adecuado, un escenario adecuado, un vehículo propicio. Por ello, el cuerpo es mi vehículo, lo que necesito para ver, para aprender, para entender, para, en definitiva, acabar de ser consciente y despertar a las puras realidades del Cosmos, ese hogar, al que regresamos cuando la noche deja de ser tal y el día es lo que nos habita.

Ella y yo somos lo mismo, distintas, pero lo mismo. Ella es mi vehículo y yo soy su alma. Nos necesitamos, y, por ello, formamos una unidad, una bella unidad con la que nos movemos por un escenario de sueño.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Peter Zelewsky. culturainquieta.com)

lunes, 9 de abril de 2018

Eloísa está debajo de un almendro


Eloísa está debajo de un almendro, pero no sabe que está debajo de un almendro. Ella piensa que está tumbada a la sombra de una hermosa palmera sobre blanca arena coralina.
Eloísa vive en un sueño, pero no lo sabe. Vive identificada con lo que le han dicho, con lo que cree ser. No es consciente de que duerme, de que la noche y sus caprichos son sus dueños.
Eloísa tiene miedo, y este miedo le impide ver realmente, y por ello, como una niña asustada, se refugia una vez y otra en el sueño, en la ficción.
Eloísa está debajo de un almendro, durmiendo.



(Braddha Bala)

domingo, 8 de abril de 2018

No me dejes





Siempre lo mismo: esta sensación como de que para alcanzar algo, debo desprenderme de otro algo que considero fundamental para mis subsistencia.

El mundo te dice "Aférrate", "No te sueltes", "No hay vida más allá de mi control"... Te dice estas cosas y, sin embargo, otra cosa instintiva, intuitiva, atractiva, te llama desde dentro, invitándote a desobedecer el apremio del mundo, esa lógica que te impone grilletes, esposas, nubes...

¡Hay que ver!

Algo te dice, con lágrimas prendidas en los ojos "No me sueltes. No me dejes", y tú sabes a ciencia cierta que es necesaria una separación, que con ese lastre no puedes volar.

Algo te dice "No me dejes", y ese algo son tus miedos, tu ignorancia, lo que han labrado en ti durante tantos años. 
"¡¡No me dejes!!" te grita, a poco que te vea mirando a otro lado, a poco que en tus ojos perciba una sombra de duda sobre las "inciertas certidumbres" que trata constantemente de inculcarte.

Es como un sueño, dice el sabio: dejar lo viejo, lo que no sirve, lo que nos ata y mantiene cautivos, para experimentar la rica experiencia de ser de verdad, sin tapujos, sin pesos muertos, sin mentiras, en el aquí y ahora.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Beatriz Glez. See.Me)

domingo, 1 de abril de 2018

Soy mujer





Os lo juro. Soy una mujer, así me siento. Una mujer atrapada en un insensato cuerpo de varón.

En la calle no me muestro como soy, por supuesto. Ahí ejerzo de lo que se espera de mí; ahí llevo traje y corbata y un maletín de persona seria. 
En el trabajo soy un ser normal, serio y responsable, y mi esposa me ama con locura; ni por asomo querría divorciarse. Nuestros hijos se llevan dos años; son mi orgullo como padre. También acudo fielmente a los servicios eclesiásticos de los domingos, cómo no, soy el pastor de la comunidad.

A nadie le contaré esto; se lo cuento al espejo, a ese callado confidente que me devuelve una particular y privada imagen de mí mismo.

De verdad os lo juro, siento que soy una mujer, de esas rompedoras, de esas de tacón alto, caderas cimbreantes y ropa ajustada; de esas.

Guardadme el secreto, mantenedme en la noche del anonimato, que los fieles sigan viendo en mí a un modelo de maestro, de padre y de esposo.

Siento que soy una mujer. Qué mundo más cruel.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Guto Bussab. See.Me)

jueves, 29 de marzo de 2018

La Verdad


La Verdad


La verdad entra por una oreja y sale por la otra.
Si no fuera verdad, sería ampliamente aceptada y difundida.

La verdad hace dudar siempre, porque pone en jaque al individuo.
Por eso la mayoría de personas, cuando 'oye' la verdad o lo auténtico, 'se echa' a reír y, sencillamente, lo 'desprecia', de un modo u otro. Si la verdad fuese una mentira, tendría fácil acomodo en las cabezas de la gente.

La verdad es un ave con dos alas, una es el discernimiento y la otra el desapego. Si al ave le falta una de ellas, cae irremisiblemente al suelo, incapaz de sostenerse en el aire. 

La verdad ama la calma, el sosiego, porque solo en la calma y el sosiego es posible ver en la transparencia del existir.
Sin embargo, este mundo o sistema de cosas que impera en la actualidad, ama el caos, el bullicio, la prisa, la evasión, el no pensar... porque si pensase realmente, si lo hiciera aunque solo fuese por un segundo, se daría de cabezazos contra un muro, por lo absurdo de su modo de operar.

La verdad da besitos en el rostro e ilumina una bella senda que conduce al sano hogar. Mas, la locura tiene mejor acogida, muchos más adeptos, porque promete luces y felicidades aunque al cabo sean de cartón piedra.

La verdad, aunque la mayoría lo 'ignore', es eso llamado 'Dios', lo que realmente da vida y sentido al individuo, 'su' esencia fundamental.


(Braddha Bala)

miércoles, 28 de marzo de 2018

Entre lo turbio





'Deberás' navegar entre la noche y lo turbio. 'Deberás' hacer acopio de verdadero valor, porque las pruebas serán duras; a veces, casi imposibles de ser superadas.

'Me preguntas' por qué ha de ser así, por qué no es todo más sencillo, más claro, más dado, más dentro de los planes de estudio normales ya desde la infancia. 'Me preguntas' esas cosas.

Será que 'entiendes' poco al Universo. Él no 'te' ve como lo que 'pareces', sino como lo que realmente 'eres': belleza sin igual, poder sin igual, Luz sin igual.

El juego es este: 'caes' en una aparente trampa, en una ficción, dentro de la cual 'tu' deber es despertar, ser consciente y, a la postre, 'liberarte' de la ficción, de la trampa, y del mismo juego también.

Entre lo turbio el sabio se hace, vuelta y vuelta o en su punto.

Pocos 'entienden' de esto, y, por ello, 'continúan' inmersos en el juego de ficciones: "yo, tú, mío..."

Entre lo turbio se hace el sabio. Tal es el juego.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Trevor Messersmith. See. Me)

sábado, 24 de marzo de 2018

La comprensión correcta





Todo el gran edificio que 'has' edificado sobre un yo, es una ficción. No 'eres' lo que 'crees' ser: esa personalidad o yo al que tan apegado 'estás'. 
Meditando, 'comprendes', lo 'experimentas'. Por medio de la mente, no 'comprenderás' en absoluto. 



(AABB)
(Fuente imagen: Sat Avadhut FB)

viernes, 23 de marzo de 2018

Miro las estrellas




Eso hago, porque encuentro en ellas Luz y esperanza. 

En medio de todo el lío que me rodea, en medio de toda la noche que me envuelve, consigo ver en las estrellas un pedazo de real claridad, una certidumbre entre tanta tontería.

Si dieran un premio a los tontos (creo que en el fondo lo dan, cada día), el Universo estaría plagado de ellos; pero, por suerte, aún queda cordura en alguna parte, aunque sea ahí lejos, en las estrellas.

Miro las estrellas. Con la meditación me uno a ellas, y me susurran canciones de Luz, sintonías imposibles para la generalidad de individuos de esta Tierra.

Miro a las estrellas y el corazón me late de un modo muy especial; entonces la limpieza impera a mi alrededor, aunque ande entre estercoleros y cacas de perro.

No sé, no sé. Todos necesitamos un refugio: la susodicha tontería, tal religión que nos come el coco, ese auto nuevo a tutiplén, ese propósito de escalar tal cumbre o de circundar el globo, esa mujer o ese hombre tan lindos, esa meta laboral... o, sencillamente, mirar a las estrellas para sacar un poco la cabeza del agua que nos confunde y que incluso termina al final ahogándonos de una manera u otra.
No sé, no sé.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Karabo Mooki. See.Me)

lunes, 19 de marzo de 2018

Mal 'vamos'


Mal 'vamos' en este mundo, cuando la gente 'desprecia' o 'ningunea' lo que 'ignora' y 'deja' de lado lo esencial y verdadero.


(Braddha Bala)

domingo, 18 de marzo de 2018

Soy de cartón





¡Cagüenla! ¿Por qué no me lo dijeron? ¿Por qué lo mantuvieron en oscuro secreto? 
Tienes que hacerte mayor para descubrir que estás hecho de cartón, de cartón piedra, y cada vez más rígido y más doblado a la par. Tienes que hacerte mayor para tocarte un día la cara y ver que da un sonidito como a hueco. Entonces te golpeas con los nudillos los pómulos, así, con cierta aprensión, es la verdad, y ya no tienes dudas: suenas a hueco, ¡estás hueco, tío!
¡Joos! -exhalas- ¡Cagüenla!

Así funciona, muchacho, te preparan a conciencia para que seas una bella figura hueca de cartón piedra, un robot con un cierto movimiento para que no te des cuenta, para que no te apercibas de en lo que estás convirtiendo. Y luego ya es tarde, ya no te puedes rebelar, ya no puedes regresar a la infancia y grabar de nuevo el disco.

¡Joos!

Mi amor, eso es la trampa, el creer que todo es perfecto tal como te lo dan, el pensar que repetir lo encontrado es una muestra de salud, el pretender que defender la tradición y lo hecho es lo positivo, el considerar que el acaparar hacia fuera es llenarse por dentro.
¡Mírate!, ahora lo ves, no te estabas llenando por dentro, en absoluto. Suenas a hueco, a hueco.



(Braddha Bala) 
(Fuente imagen: Joanna Prusak. photodublin.com. See.Me)

sábado, 17 de marzo de 2018

Sin ego y sin mente


Sin ego y sin mente (sin las ataduras que 'te' circunscriben a ellos) 'podrás conocerte'.

Con ego y con mente (atado a ellos), 'continuarás' sumido en un mundo de apariencias y jijijis y jajajas, pero no 'te estarás' conociendo, en absoluto.

El camino del autoconocimiento va a la par que el del juego limpio con la existencia y con 'uno mismo'. Es un proceso de depuración interna, en el aquí y ahora, sin ir más lejos y sin que aparentemente cambie nada en el exterior.

Todo el trabajo se verifica dentro, liberado de egos, liberado de mentes (de la mente engañada), estando por encima de ellos.


(Braddha Bala)

viernes, 16 de marzo de 2018

Tantas veces





Tantas veces me lo he planteado, y siempre he llegado a la misma conclusión: que solo desde el alma limpia se puede ver algo, se puede mirar con una cierta nitidez.

Tantas veces he vuelto a lo mismo; después de tener la cabeza pájaros o en las nubes o espesa espesa, como llena de denso barro. Tantas veces.

Y siempre, sí, siempre he llegado a la misma conclusión: solo cuando me depuro, veo claro. Solo cuando me depuro, acierto en mi vida, solo cuando me depuro doy los pasos adecuados; solo entonces.

Pensaba que el mundo iba a mi favor, que la vida era un jardín neutro, y que todo dependía de mí, de mi libertad de elección. No pensaba que las cosas alrededor te condicionaran tanto, que pensar por uno mismo fuese un campo de trincheras o ir levantando continuas losas que se te van poniendo encima. No.

Tantas veces me lo he planteado. Tantas veces me he echado agua fresca a la cara. Tantas veces me he mirado al espejo en busca de respuestas, que aquí estoy, progresivamente más curtida y más fuerte, progresivamente viéndolo todo más desvelado, y progresivamente más separada de la machacona "realidad" que me rodea.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Cristobal Marambio. See. Me)

lunes, 12 de marzo de 2018

Ahora me doy cuenta





Justo ahora. No ayer, ni anteayer ni cuando era más pequeña. Justo ahora me doy cuenta de que andaba dormida, de que vivía dormida, de que mis ojos estaban cerrados y yo no era yo sino un papel aceptado.

Justo ahora me doy cuenta, mirándome al espejo de la vida, de toda esa incongruencia a la que he estado llamando mi hogar, mi jardín, mi felicidad.

Joo. Me quedo traspuesta, sin saber qué hacer, cómo reaccionar: ¿seguir con el teatro para el que me han preparado, o empezar a funcionar de otra forma? ¿Qué hacer?

Justo ahora me doy cuenta de muchas cosas. Justo ahora despierto de una especie de sueño, de secular noche. Justo ahora soy consciente de mí misma, por primera vez, por primera vez.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: diggylloyd. See.Me)

domingo, 11 de marzo de 2018

Dulces salidas





Dulces salidas para todos los que 'trabajan' por la dulce -y amarga también muchas veces- y productiva razón de 'conocerse'.
La Luz que 'te' habita no puede caer en saco roto. Aunque el mundo parezca marchar envuelto en una extraña y con poco sentido locura, 'tú' no has de cejar en aquello que 'te' hace vivir y que 'te' acerca cada día más a la Verdad y lo auténtico.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Thubten Dhargye Ling FB 42)

miércoles, 7 de marzo de 2018

Vengo a este mundo





No me conozco. Esto es lo único que tengo claro. Me visto de niña, de mujer, de fiesta... pero no me conozco. En la feria diaria, actúo, creyendo ser lo que me han dicho, este cuerpo, esta cara, esta voz, esta sonrisa, esta tristeza.
Camino por la vida observando, mirando aquí y allá y viendo cómo los otros hacen también lo mismo: actúan sin conocerse, interpretan el papel que les dijeron, ¡y tan contentos, oye! o eso parece.

Vengo a este mundo a no sé qué. Dicen que a seguir la pauta, que a aceptar con una sonrisa mi aparente rol en la vida: niña, mujer, madre...
No sé, no sé. Qué locura en el fondo, qué falta de sentido, qué barullo, qué confusión...
"Mío, tuyo, mis hijos... Yo por lo mío y los míos, mato". Qué confusión.

Vengo a este mundo a no sé qué, pero lo que cada día tengo más claro es que es para algo distinto a lo que me dijeron.



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Gergely Szatmari. See.me)

Satyameva Jayate. Namaste. 'Bienvenido' 'aventurero de la vida'. ¿Ya 'te alimentas' bien?

.
.


.

Gracias por pasar por aquí

Gracias por pasar por aquí

Siempre, gracias

Siempre, gracias

Seguidores

Colaboradores