miércoles, 25 de julio de 2012

'Mis' errores

.


"Buscar en lo externo.
Esperar demasiado.
Creer en la inteligencia humana.
Creer a pie juntillas todo lo que ‘me’ explicaron y enseñaron cuando crío.
No ‘cuestionarme’ las cosas. No ‘hacerme’ preguntas.
Estos son los principales errores que un servidor ha cometido, pero aún hay otro mayor, el más significativo, y es vivir o creer vivir sin ‘haberme’ respondido previamente a la gran pregunta “¿Quién soy?” y a las otras dos que le siguen como una sombra ―“¿De dónde vengo?” y ¿A dónde voy?― y cuya respuesta va implícita en la solución de esa primera gran pregunta.
Creo’ haber cometido muchos errores hasta el día de hoy en este mundo, ciertamente, pero estos son los principales.
Pido’ perdón a todos los seres que se sintieron heridos junto a ‘mi’ presencia.”



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Internet)

"Las personas que ‘conocen’ todas las cosas de la vida son ‘eruditas’. Las personas que ‘conocen’ a los demás son ‘sabias’. Las personas que ‘conquistan’ a los demás son ‘poderosas’. Pero las personas que ‘se’ conquistan a ‘sí mismas’ son ‘invencibles’.”
(Confucio)

"'Haz’ aquello en lo ‘creas’, y ‘cree’ en aquello que ‘hagas’. Todo lo demás es una pérdida de tiempo y energía.”


"Jesús (de Nazaret) 'se' fue al monte de los Olivos.

'Solía' 'irse' a la montaña cuando 'sentía' que 'su' consciencia estaba manchándose de polvo, 'su' espejo se cubría de polvo. 'Se' iba a las montañas para limpiar 'su' ser, 'su' consciencia. Es igual que cuando 'tú' 'te' bañas y después 'sientes' 'tu' cuerpo fresco, joven.
La meditación es como un baño interior. Es un deber estar a solas durante algunos momentos cada día; de lo contrario 'acumularás' mucho polvo y, debido a ese polvo, 'tu' espejo no reflejará, o no lo hará correctamente. Puede que distorsione las cosas.”
(Osho)

miércoles, 18 de julio de 2012

"Se cuenta que Buda dijo: 'Pruébame' por cualquier parte y 'verás' que es lo mismo que cuando 'saboreas' el mar. Por este o por aquel lado, desde esta o aquella orilla ―si 'saboreas' el mar desde cualquier parte, siempre es salado. Buda dice: Así es 'mi' sabor. 'Pruébame' cuando 'estoy' dormido o cuando 'estoy' despierto; 'pruébame' cuando alguien 'me' insulta o cuando 'me' alaba ―siempre 'encontrarás' el mismo sabor, el sabor de un Buda.”
(Osho)
"'Construye' sobre lo intemporal. 'Construye' con consciencia, para que la muerte no pueda destruirlo. Hay algo que es inmortal y, a menos que lo 'alcances', 'vivirás' en agonía, sufriendo y temiendo. Una vez 'llegues' a ello, toda la agonía, la miseria, el infierno desaparecen. Entonces hay belleza, hay bendición.”
(Osho)
"Muchos vientos vendrán, muchas lluvias caerán, y torrentes… Y todos ellos tratarán de destrozar 'tu' casa, porque la vida es un reto, y todo lo que'consigas' será puesto a prueba con retos. Cuanto mayor sea 'tu' grado de elevación, mayores serán los retos que 'tendrás' que afrontar.”
(Osho)

Una cosa

..



"Sólo ‘decirte’ una cosa, una de muy simple, una que escapa quizá al entendimiento pero que aprieta fuerte en el pecho y casi estrangula el alma.
Sólo ‘decirte’ eso..., que ‘me’ cuesta ser sincera porque no se valora, que ‘me’ cuesta decir la verdad en este valle de mentiras y tiranías silenciosas pero crueles.
Quisiera’ ‘decirte’ una cosa pero ‘me’ cohíbo, ‘soy’ mala, mala para el mundo, para el sistema imperante, un sistema que impide en su base ser´más o menos libre, persona de verdad, ser sintiente al que pinchan y le duele.
Sólo ‘decirte’ esto, que ‘soy’ como una espía, como un ser invisible en medio de este mar mediocre donde ‘nos’ condenan a vivir, a ser meros elementos que ‘se’ desplazan de aquí para allá como hormiguitas bajo la promesa de comida para el invierno y de nueva vida en la primavera. La cosa resulta ser al final un poco huera, y una ‘se’ queda en el camino, luchando por nada y defendiendo el vacío, lo inmoral, lo que no merece la pena.
Sólo ‘quería’ ‘decirte’ esto, y que ‘me’ siento sola en este mar."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Cobby Magor FB)

martes, 3 de julio de 2012

Osho - Meditación

'Espera' la respuesta en silencio

.



"Anything 'you' want to ask a teacher, 'ask' 'yourself,' and 'wait' for the answer in silence."
(Byron Katie)

"Todo lo que 'quieras' preguntar a un maestro, 'pregúntatelo' a 'ti mismo', y 'espera' la respuesta en silencio."
(Byron Katie)

domingo, 1 de julio de 2012

¿Ilusión de conocimiento?

.
 


"El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión de conocimiento."



(Stephen Hawking)

Gracias

.



"'Siento' un gran dolor, un gran pesar. 'Creo' que 'debía' 'haberte' encontrado antes, hace varias vidas, cientos de ellas más bien.
Gracias por todas las llamadas a la puerta, por todos los 'accidentes', por todas las enfermedades, por todos los 'errores médicos', por todos los disgustos, por todas las decepciones. Gracias.
Gracias por ser tan insistente, por 'dejarte' los nudillos a falta de aldaba. Gracias.
Y gracias por sonreír en medio de la noche, de la miseria, del pozo sin fondo, de la desubicación más absoluta. Gracias.
Gracias siempre a 'lo que hace despertar del sueño de lo irreal'. Gracias."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: humanismoyconectividad.wordpress.com)

Message from Gangaji (2012) P2 (Inglés)

Gangaji ◦ River of Freedom ◦ Full Movie (1995) (Inglés)

El significado de la libertad

.



(Fuente imagen: Taller Filosófico Sociológico FB)

"Solamente 'encontraréis' libertad en la verdad."
(Buda)

Osho - El rebelde

sábado, 30 de junio de 2012

"La vida es absolutamente libre. Pero para poder ver esa libertad, primero 'tendrás' que liberar 'tu' consciencia. 'Recuérdalo' como criterio: cuanto más consciente 'seas', más libre 'serás'; cuanto menos consciente, menos libre. Cuanto más consciente, más dichoso; cuanto menos consciente, menos dichoso. Depende de 'tu' grado de consciencia."
(Osho)
"'Puedes' oír a la gente roncando -'roncan' mientras 'caminan' por la calle. 'Están' enjaulados en 'su' propia inconsciencia."
(Osho)

viernes, 29 de junio de 2012

Locura en España... y en el mundo

.
Pronto no habrán suficientes puentes bajo los que vivir. Cuando a un ser humano se le quita la casa, el trabajo, su misma base como persona, el sistema se retrata a sí mismo de la peor manera, con la peor de sus fauces.
Un sistema basado exclusivamente en el capital, es capaz de fagocitar sus propias entrañas en busca del último céntimo, del último atisbo de posesión.
¿Dónde queda la humanidad cuando lo único que importa es el dinero por el dinero y el ver quién colecciona o acapara más?
El dinero es el 'Dios' real de este mundo y el 'ego' es la base de esta sociedad desquiciada. (B B)

Una trientena de personas se encierran en la catedral de La

Almudena contra los desahucios

Encierro en La Almudena
Ampliar
  • Entre 25 y 30 personas se han encerrado en el templo.
  • Muchos de ellos son afectados por los desahucios.l
  • La acción está coordinada por la plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid.
Un grupo de entre 25 y 30 personas, varios de ellos menores de edad, se encerró pasadas las 20.30 horas de la tarde de este viernes en la catedral de La Almudena, en Madrid capital, para protestar contra los desahucios y exigir a la Administraciones Públicas medidas de apoyo a las familias.

El grupo permanece encerrado dentro del templo, mientras otras 30 personas permanecen en el exterior "como apoyo".
Una decena de furgonetas de la Policía Nacional ha acudido a lugar y los agentes antidisturbios se han desplegado y han identificado a las personas que estaban en el exterior. Por el momento, no ha habido conversaciones con los encerrados, según confirmó uno de los activistas a 20minutos.es.
La acción está coordinada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid.

(Fuente: 20minutos.es)

El camino del sufrimiento lleva a la sabiduría, a la unidad con lo divino

Discurso de graduación de 2º de Bachillerato

.

Discurso de graduación de 2º de Bachillerato

(Leído ante la indignación de los asistentes el 1 de junio de 2012, en el IES Los Cantos de Bullas)

Habéis querido que diga unas palabras en vuestro acto de graduación. A pesar de que me siento muy honrado de que hayáis pensado en mí, creo que no ha sido muy buena idea, porque seguro que os voy a fastidiar el acto, seguro que os lo echo todo a perder.
Yo debería aquí ser optimista, tendría esta tarde que insuflaros ese ánimo tan propio de veladas como la presente. Os debería decir que la vida es maravillosa, que podréis con todo si os lo proponéis, que el futuro es prometedor, que el futuro pertenece a los jóvenes como vosotros. Pero no. No puedo hacer eso. Os estaría mintiendo otra vez, y hoy quiero ser inoportunamente sincero con vosotros. Así que escuchad lo que tengo que deciros. Luego, si queréis me abucheáis o sencillamente pasáis de mí. Lo que prefiráis.
Veréis, ex alumnos de 2º de Bachillerato. Vuestros padres y vuestros profesores os hemos tomado el pelo. Así, como suena. Si alguna vez oísteis que sois la generación más preparada de la historia, empezad a desechar esa idea, porque en lo sucesivo no tendréis nada que hacer cuando debáis competir con un alemán, un coreano, un inglés, un chino o un indio por un puesto de trabajo. Es lo que tiene haber estudiado en uno de los sistemas educativos más desastrosos del mundo. Si consideráis que con lo que os han exigido en el instituto o con lo que os pedirán en la Universidad tenéis suficiente, estáis apañados.
Por otro lado, pensad que el país que os dejamos, esta España que a don Miguel de Unamuno le dolía infinitamente y que a mí me aburre más allá de lo soportable, es un país en ruinas, donde sólo podréis triunfar si os metéis en un partido político, os hacéis jugadores de fútbol o dais un braguetazo como dios manda con algún-barra-alguna potentado-barra-potentada que os permita además ser estrellas rutilantes de la prensa del corazón. De los Pirineos hacia abajo no hay más salida. Vuestros padres y vuestros profesores os hemos dejado la piel de toro más seca que el ojo de un tuerto, así que preparaos, si os da miedo cruzar sus fronteras, para la mediocridad, la estupidez y el bizantinismo más desesperante.
Y ahora me dirijo a quienes han sido mis alumnos de Humanidades. No es nuevo lo que estáis a punto de oír, pero, puesto a ser un cenizo, creo que no estará de más que os lo repita. Las Humanidades han muerto, hace ya más de un siglo que están bien muertas y enterradas. Lo que habéis estudiado y lo que estudiaréis son los restos de un cadáver. Y no sólo porque Occidente se haya lanzado como un desesperado a vanagloriarse del avance tecnológico desde que un franchute del siglo XIX -¡fijaos, menuda antigualla!-, un tal Augusto Comte, dijera que sólo el método científico nos proporciona la verdad del mundo, sino porque sé que la mayoría de vosotros iréis a una Universidad, la española, y a unas facultades, las de Murcia, llenas de enchufismo y medianía, donde sólo valorarán vuestra capacidad para adaptaros y para hacerle la pelota al tonto de turno. Además, tened presente que aquí somos muy catetos, y que siempre os considerarán medio idiotas por ser humanistas, ya que por todos es sabido que una bata blanca o una fórmula matemática inextricable nos pone a los españolitos más que un calendario solidario con chicas en paños menores.
Y ahora es cuando todos me decís: ¿entonces?, ¿qué salida nos queda, pedazo de gafe, grandísimo pesimista del tres al cuarto? Y ahora es cuando yo os doy dos o tres apuntes de algo que nadie me dijo nunca y que he tenido que descubrir por mi cuenta y riesgo, a golpe de cabezazos contra molinos de viento, otrora gigantes. Atentos.
Ahí va el primer consejo que os doy: no os conforméis con lo poco que habéis aprendido ni con lo poquísimo que aprenderéis a partir de ahora. Estad siempre hambrientos. Estad siempre ansiosos. Procurad saber siempre más que vuestros profesores. Estudiad por vuestra cuenta. Cultivaos en soledad. Sólo así podréis conseguir ese puesto de trabajo por el que compiten, además de vosotros, el alemán, el coreano, el inglés, el chino o el indio.
El segundo consejo que os doy es que, en cuanto tengáis oportunidad, pongáis pies en polvorosa y abandonéis este país de chichinabo llamado España. Cruzad los Pirineos, cruzad el Atlántico, volad bien lejos de aquí. Ahora la palabra futuro es un antónimo en toda regla de la palabra España.
El tercer consejo se lo dedico a los humanistas. Preparaos por vuestra cuenta lo mejor que podáis y, si tenéis la oportunidad, poned una contundente carga de goma 2 en los cimientos de la Universidad. Destruid, volad por los aires todo aquello que huela a mediocridad, a nepotismo, a enchufismo, a vagancia, a lavado de cerebro y a cosa políticamente correcta. Seguid con el Latín y con el Griego: ambas lenguas, por muy muertas que estén, son el seguro pasaporte para la sabiduría y el éxito. Un momento: ¿éxito?, ¿con el latín y con el griego? Aquí en España no, aquí seguro que os coméis los mocos. Pero sabed que en el mundo civilizado las empresas importantes se disputan a los humanistas; y esto que digo soy capaz de probarlo ante quien sea.
Y por último, permitidme un consejo más y ya me callo. Luchad, combatid, descerrajad vientres, devorad corazones si hace falta, para ser, antes que nada, individuos. Vuestro camino estará lleno de cantos de sirena, de tentaciones para que os convirtáis en masa. Pasad. Mandad todo eso a tomar viento. Tened presente siempre que los individuos escriben poemas conmovedores, descubren medicinas capaces de hacernos eternos o inventan aparatos para viajar a las estrellas… Y sin embargo, la masa…, la masa, ¿qué hace? A lo máximo que puede aspirar es a quemar parlamentos o a cortar cabezas de reyes.
Y ya, de verdad, el ultimísimo consejo… Quizá, ahora mismo, el más importante de todos: disfrutad, pasadlo lo mejor posible en este día. Porque este día es vuestro y sólo vuestro. Y lo demás, en realidad, importa un bledo.
Gracias.

La desaparición del ego


"El hombre que 'permanece' atento 'vive' en el presente, aquí-ahora. Aquí es 'su' único espacio y ahora es 'su' único tiempo. Y puesto que solamente 'está' en el aquí-ahora, el tiempo como tal desaparece. Nace la eternidad, nace la intemporalidad. Y cuando uno 'está' totalmente alerta, el ego no puede existir.
El ego es una sombra lanzada a la inconsciencia. Cuando hay luz, el ego no puede existir. 'Podrás' ver la falsedad que hay en él, su condición de seudo. Y al verlo se produce su desaparición."
(Osho)

La mayoría

.



"Insistió el maestro:
El camino de la mayoría parece ser el perfecto. En él no hay que pensar, sólo dejarse llevar por la corriente. Entonces, todo parece correcto. "Hago lo que todos... Debo estar en lo cierto".
Sin embargo, muchacho, la mayoría 'se' equivoca siempre; 'se' equivoca por norma, porque el ser humano 'tiene' una cabeza que 'ha' de utilizar, un criterio a cultivar, un sentido común que le 'ha' de conducir al propio reencuentro.
Si el ser humano no 'piensa' y sólo 'se' deja llevar, aunque no lo parezca, aunque 'represente estar' en la vía apropiada, en la simple y establecida; no 'será' aún un verdadero ser humano. 
Ser humano es una cualidad del ser a restablecer. Es una actitud y una batalla donde el guerrero 'ha' de reconquistarse a sí mismo. Y qué bello es hacer esto. Entonces, cada cosa cobra sentido alrededor: la vida, el aire, el brillo del Sol, el Universo...
Esto dijo el maestro."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: larazon.com.ar)

Lo más fulgurante de todo

.
"No es poco entre los hombres cruzar el río (de ignorancia) y alcanzar el fin. Las muchedumbres van de aquí para allá sobre el río (de ignorancia); pero no hay sufrimientos para el que ya concluyó su viaje.


A la manera en que el lirio crece con toda su fragancia sobre un montón de ruinas, la disciplina de Buda, en verdad iluminada, brilla por su sabiduría en medio de los que se asemejan a las ruinas; entre las gentes que caminan a ciegas.


'Vivamos' felices, sin odiar a los que 'nos' odian. 'Vivamos' entre los que 'nos' odian libres de todo odio.


'Vivamos' libres de males entre los enfermos. 'Permanezcamos' libres de males entre los hombres enfermos.


'Vivamos' felices, así, libres de avaricia entre los avaros. 'Vivamos' en medio de los codiciosos libres de codicia.


El Sol brilla durante el día, la Luna brilla de noche, el guerrero está radiante bajo su armadura, los pensadores resplandecen en su meditación; pero de día y de noche, entre todos, lo más fulgurante de todo es el Buda, el Despertado, el Santo, el Bienaventurado."
(Buda)

Satyameva Jayate. Namaste. 'Bienvenido' 'aventurero de la vida'. ¿Ya 'te alimentas' bien?

.
.


.

Gracias por pasar por aquí

Gracias por pasar por aquí

Siempre, gracias

Siempre, gracias

Seguidores

Colaboradores