.
sábado, 3 de enero de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
El ego es un iceberg
.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los vean desde una onda más exterior, mental y mundana.
Se recuerda, asimismo, que los vídeos y textos de autoría Braddha Bala son conformes a la más genuina enseñanza de Buda, Lao Tsé, Jesús de Nazaret, Shánkara y otros grandes sabios buscadores de la Verdad de todos los tiempos.
jueves, 1 de enero de 2015
En 'mi' verdadero hogar
.
"Y vi una nueva Tierra y unos nuevos tiempos, porque los viejos ya habían caducado.
Y vi un cielo nuevo y nuevas estrellas en él y un brillo insuperable en el sol cotidiano.
Vi niños corriendo, llenos de un universo interior.
Vi ascetas que sonreían y un extraordinario resplandor, asimismo, en los ojos de las gentes.
Vi personas plenas, vida plena, rectitud, justicia, igualdad, fraternidad...
Vi estas cosas y pensé que estaba en otro lugar, que el mundo o la civilización estaban comenzando justo en ese día en otra parte, en otra esfera de consciencia o en otro planeta quizá.
Sonreí; me encogí de hombros y sonreí y me dije que qué más daba donde pudiera estar en ese momento, que qué importancia podía tener; aspiraba plenitud, exhalaba plenitud y me invadía una soberana paz y una sensación inmarcesible de estar en casa, en mi verdadero hogar."
(Bradha Bala)
(Fuente imagen: pond5.com)
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Feliz y positivo nuevo año, amigos
.
"El CIELO está aquí...,
solo tienes que saber cómo vivirlo.
Y el infierno también está aquí,
y sabes perfectamente bien cómo vivirlo.
Es solo una cuestión de cambiar
tu perspectiva, tu aproximación hacia la vida."
(Osho)
(Fuente: Osho FB)
Que tengáis feliz futuro, amig@s que seguís "Sano, sano, requetesano". Las mejores decisiones delante de vosotros. ¡Feliz, saludable y luminoso nuevo año!
(AABB)
El mantra de Guru Rinpoche - Khenpo Pema Chopel Rinpoche (Mantra, música)
.
Texto que acompaña al presente vídeo en YouTube:
OM Ah Hung Vajra Guru Pema Siddhi Hum
OM Ah Hung Vajra Guru Pema Siddhi Hum
Guru Padmasambhava es la esencia de todos los Budas del pasado, presente y futuro. La manifestación mente de Buda Amitabha (Buda de la Luz Ilimitada) y es interior gran compasivo. Medio ultraterrestre con fines pacíficos y medio colérico en aspecto y se apareció en este mundo para someter a todos los demonios del mal y obstáculos. Si uno tiene los votos puros de samaya, los votos de monjes o laicos con fe en el dharma y tener Bodhicitta recita el mantra de Guru Padmasambhava cien veces, mil veces, diez mil o cien mil veces en los lugares sagrados, monasterios , grandes ríos cercanos y en los lugares donde los fantasmas vagan, obtendrán ventajas inconmensurables.
La recitación también cesará hambrunas, epidemias, guerras y todos los augurios negativos. Su Santidad Penor Rinpoche especialmente enfáticamente nos aconsejó recitar la oración condena de siete y el mantra de Guru Padmasambhava.
La bendición de Su Santidad Penor Rinpoche para la paz mundial.
Debido a la gran cantidad de personas interesadas en esta hermosa colección de cantar por Penor Rinpoche y Khenpo Pema Chómpel Rinpoche hemos recibido una oferta muy limitada de CD disponibles para la venta:
Etiquetas:
Buda,
Budismo,
Estrategia,
Éxito,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Mantra,
Meditación,
motivación,
Música,
Música tibetana,
Nueva sociedad,
superación,
Yoga
martes, 30 de diciembre de 2014
Kali Yuga
.
"Estimados amigos que seguís "Sano, sano, requetesano", hoy día se vive patentemente en lo que en la India de los Vedas (antiguos libros de conocimiento y sabiduría) se denomina 'Era de Kali-iuga'. Ésta es una era de conflicto donde el mundo parece estar del revés y lo sano resulta ser rechazado mientras que lo absurdo y sin sentido está en pleno vigor, en marcado auge.
Kali Yuga representa la era de la oscuridad, de la confusión, del ego, de la cerrazón en patrones nada firmes y fuente de conflictos, sufrimientos y desazones.
Todo esto parece lo normal sin embargo en la sociedad moderna, y, por ello, es siempre una cuestión personal la de procurar salir o liberarse de tal 'era de confusión' que, de hecho, no es una era temporal sino más bien un estado oscuro del propio individuo, de su conciencia. De tanto mecerse en la tiniebla, el ser se acaba tornando denso y oscuro, infértil para la luz, con una mente cerrada, al completo abducida por la conciencia de un 'yo', de una personalidad.
Sí, esto es lo normal actualmente (y es lo que se propaga también desde la educación misma recibida, desde los medios de difusión, desde la publicidad...) y lo mucho o lo poco que se diga en este sentido, para sacar a la luz tal estado de cosas (que cualquiera puede verificar por sí mismo), resulta que es censurado de un modo u otro por la misma opacidad inducida que nos habita y nos rodea y que no quiere perdernos para nada como fieles servidores.
En realidad, hay algo de bien 'peligroso' (sanamente 'peligroso', eso sí) dentro del individuo. Es algo que tiene la capacidad de hacernos despertar del sueño de Kali Yuga, del sueño de la oscuridad y del sufrimiento solapado que ésta, de un modo u otro, promueve. Este algo nos incita a encender una luz, una simple lucecita en lo interno para poder ver con claridad y poder orientarnos hacia la salida de la tenebrosa noche. Pero ya se sabe, cuando se enciende una luz, por mínima que ésta sea, lo oscuro empieza a temblar y a desvanecerse y esto, como es lógico, poco o nada, interesa a la marcada opacidad que domina en los tiempos modernos.
La verdadera paz para el ser humano está fuera de esa oscuridad u opacidad de Kali Yuga, como lo está la auténtica vida y las auténticas experiencias, las sanas experiencias para el ser humano.
Y todo esto (todo este despertar) ha de suceder en el aquí y ahora, en el tiempo presente, no dentro de mil años; porque el tiempo para despertar o aclararse es ya mismo, siempre es ya, a toda hora y en todo lugar, mientras poseas un corazón latiente y una consciencia o una capacidad para ser consciente; no es para cuando estés muerto; para cuando estés muerto, nada podrás hacer en este sentido.
Es lo que tiene la era de Kali Yuga, estos tiempos nada favorables para el despertar de la conciencia.
Namaste."
(AABB)
(Fuente imágenes: photoshopcreative.co.uk, 2012rising.com, jhaines6.wordpress.com)
lunes, 29 de diciembre de 2014
Conociendo el Centro (Peace Revolution - Tiempo de Paz Interior - Capítulo 1)
.
El "Tiempo de Paz Interior" (TPI) mejor conocido como meditación es el núcleo de Peace Revolution. Nos gustaría desafiarte a practicar por lo menos 30 minutos diarios de "Tiempo de Paz Interior" para empezar a revolucionarte a ti mismo. Muchos de ustedes, que nunca han meditado antes, se preguntarán lo que están haciendo, por qué lo hacen, y/o cuál es el valor de la meditación. Por favor, ¡ten la mente abierta y confía en ti mismo! No hay una respuesta correcta o incorrecta y la meditación es, como se suele decir, una situación de ganar-ganar.
Etiquetas:
Budismo,
Estrategia,
Éxito,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Meditación,
motivación,
Nueva sociedad,
Paravastha Yoga,
superación,
Yoga
domingo, 28 de diciembre de 2014
El hombre más guapo del mundo
.
"Claro, no era para él. A él nunca le correspondía un voto de aprecio, una mirada positiva, un rocío amable por la mañana. Todo eso quedaba reservado para las 'mentes bien pensantes', para los que hacen 'lo justo' y siguen 'la vía establecida', sin protestas, sin anteponer el más mínimo pero a los 'dictámenes de fuerza mayor' que parecen estar ahí desde el principio de los tiempos.
Él era un salvaje, una compañía nada recomendable, un abusador en potencia de niños, un violador de mujeres solas a la menor ocasión, el encapuchado que el otro día robó en aquel banco de las afueras, el que no dejó una triste propina al mesero, el que no cedió su asiento a aquella abuela en el metropolitano. Él era aquel al que ni tan siquiera invitaba ya su familia por sospechoso de todos los males. Él era aquel que no tenía amigos, ni relaciones, ni sexo, ni nada. En la calle, causaba recelo ya desde la distancia y a la hora de obtener crédito o ingresos económicos, éstos le huían volando, tal que un ave espantada ante un extraño de mala catadura.
Mas, sin embargo, este ser era el hombre más guapo del mundo, un campo inmejorable donde crecían las verdaderas cosechas, esas que alimentan a propios y extraños, aunque éstos lo ignoren, aunque éstos lo ignoren. "
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: See Me FB)
sábado, 27 de diciembre de 2014
viernes, 26 de diciembre de 2014
Así 'se hacen' los sabios
.
"Tantas veces el guerrero se sintió solo y abatido,¡tantas! Los cielos exclamaban: "Ha de ser así. No hay otra forma. Así es cómo se fabrican los héroes; curtidos con abandono, con desesperanza, con retos imposibles... Así se rompen las cáscaras, los eslabones".
El guerrero miraba a lo alto y exhalaba: "No puede ser... Ha de haber otro modo, otro camino, otra forma". Mas los cielos, mudos, le miraban a su vez con una leve sonrisa impregnada de afecto. "Nuestro camino no es el de la ficción", parecían decir. "La vía verdadera no responde a fórmulas ordinarias, al artificio de los humanos".
Así se hacen los sabios, dice el maestro. Los cielos los van elevando por encima de 'lo normal', los van alimentando, los van sacando de los falsos esquemas, de las entelequias hueras, de los destinos sin ton ni son.
Así se hacen los sabios, repite el maestro, con una fina y sana sonrisa de vencedor colocada en el rostro."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Braddha Bala)
jueves, 25 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
La Epifanía
.
.
"Fue entonces cuando sucedió. Tanto trabajo, tanta lucha, tanto desencanto... Ahí estaba, solo en medio de aquel campo.
Sin fuerzas, caí al suelo y las lágrimas brotaron, ellas solas, sin control... Me había dejado ir; ya no me quedaba más empeño encima para resistir a invisibles embates...
Allí lloré, postrado, sobre los terrones de tierra. No sé cuanto tiempo transcurrió de esa forma. Me vacié de vida, me vacié de mundo o el mundo simplemente huyó, no supe, nada supe.
Cuando me levanté, simplemente caminé, sin pensamientos, sin nada, vacío...
Mas allá, había otro campo sobre un talud, en él me distraje; encontré fósiles; aparté sin más la atención de otras cosas; miré al suelo, miré al suelo, como si nada más existiera, tal como si poniendo la atención distraidamente en esas piedras el tiempo pasara y la vida fluyera.
No sé lo que sucedió, ciertamente, pero cuando alcé los ojos, algo había cambiado por completo, el mundo, el aire, uno mismo, no sé... Era una sensación sumamente especial, como la de haber nacido de nuevo en el mismo cuerpo de antes, pero de una manera distinta..., con una nueva consciencia, con una consciencia despierta.
Esto sucedió el sábado 25 de octubre de 1980, sobre las tres de la tarde. Ese día, fue el de mi verdadero nacimiento."
(Bradha Bala)
(Vídeo: Fragmento final de la película "Samsara")
martes, 23 de diciembre de 2014
Verdadero pavor
.
En realidad, de hecho, esto es lo normal, ya que, por la educación recibida, se acaba viviendo en un artificio y este artificio huye de lo auténtico; le tiene verdadero pavor.
(AABB)
(Fuente imagen: Gleenn Donato FB)
lunes, 22 de diciembre de 2014
'Sé' un buscador
.
"Sé un buscador de la verdad o la realidad.
Comprende el dolor y el conflicto mediante la investigación y la reflexión.
Inicia el camino hacia la libertad, la perfección y la felicidad eterna a cada segundo.
La vida para comer, beber, dormir, chismorrear y realizar actividades sin ningún valor te anclan al sufrimiento.
Purifica el corazón por medio del servicio desinteresado, el canto de mantras y la meditación en un mantra.
¡Prepárate a ti mismo ahora!
Te convertirás en un faro de luz para el mundo.
Si eres una persona sincera y seria, abriendo el corazón al amor, podrás alcanzar la felicidad eterna y la libertad."
(Swami Sivananda)
(Fuente: Yoga Sivananda Madrid FB)
Naturalezas complicadas
.
"Podría ser tan fácil, dos y dos suman cuatro, pero no; no ha de ser así. La guerra y el conflicto han de ser lo normal, la injusticia social ha de ser lo normal, la competencia, el aparente éxito o plenitud, la desazón, la insatisfacción, el disgusto, la depresión, la ansiedad..., todo cosas normales.
Es así en la lucha, en la competencia, en el andar bien abrazadito a un 'yo' que debe ser defendido a todo trance frente a otros 'yoes'.
Te adoro y reverencio dios 'yo'. Me postro ante ti cada día. A cada segundo te sirvo. Y para ello no se duda en pasar por encima de lo que surja. Hay que satisfacer al dios del propio 'yo'. A ese 'amigo' que tanto nos 'ama' y que no nos suelta y que nos hace ver como hostil y pernicioso todo aquello que haga despertar del sueño y del teatro en el que los seres, mayoritariamente, andamos perdidos o inmersos.
Podría ser tan fácil, pero hemos optado, por lo general, por un sinfín de naturalezas complicadas, hostiles, insaciables, que luchan por hacer prevalecer a su propio dios 'yo' frente a lo que sea, frente a lo que sea."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: mirartegaleria.com)
domingo, 21 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
Saliendo del pozo
.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los vean desde una onda más exterior, mental y mundana.
Se recuerda, asimismo, que los vídeos y textos de autoría Braddha Bala son conformes a la más genuina enseñanza de Buda, Lao Tsé, Jesús de Nazaret, Shánkara y otros grandes sabios buscadores de la Verdad de todos los tiempos.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Moksha - La liberación
.
MOKSHA - LA LIBERACIÓN
La unidad del Ser o la unidad de la Existencia constituye la Realidad y la realización de esta Realidad es Moksha (la liberación).
Moksha consiste en romper las barreras que delimitan la existencia separada. Moksha es el estado absoluto del Ser, en el que se comprende la unidad de la conciencia que todo lo impregna y permea, como la de una simple naranja que sostuvieses en tu mano.
Moksha no consiste en el logro de la liberación del presente estado de esclavitud, sino en la comprensión de la libertad que de hecho existe. Es la liberación de la noción errónea de la esclavitud.
El alma individual siente hallarse en esclavitud, debido a la ignorancia causada por el poder de Avydia o la nesciencia (ignorancia).
Cuando la creencia equivocada, producida por la ilusión, es destruida por el Conocimiento del Atman (el Ser verdadero), en ese mismo instante y, en esta misma vida, se verifica el estado de Moksha. No es algo que vaya a lograrse tras la muerte.
La causa de la ilusión es el deseo presente en el ser humano (a causa de la identificación con un 'yo' o falsa identidad).
Los deseos generan olas de pensamientos, y éstos ocultan la verdadera naturaleza del Alma (Ser, Atman), que es dichosa, inmortal y eterna.
Cuando se aniquilan los deseos (elevándose el ser de la falsa identificación con un 'yo'), el conocimiento de Brahmán (Ser Absoluto, La Realidad, Verdad, Suprema Unidad, Energía Universal, El Todo, Dios...) amanece en el individuo.
El conocimiento de Brahmán no es una acción en sí. No puedes alcanzar a Brahmán, como no puedes alcanzarte a ti mismo, si no es conociéndote.
El conocimiento de Brahmán es absoluto y directo. Es la experiencia intuitiva.
(Swami Sivananda)
(Fuente: Centro de Yoga Sivananda Madrid FB)
jueves, 18 de diciembre de 2014
Qué gran experiencia
.
"Qué gran experiencia. Qué oportunidad única: tener la posibilidad de aprender, de ver, de que la conciencia se vaya iluminando.
Tal es el sino de los planetas, de la vida en todos ellos.
En algunos lugares (según su 'cultura' o 'incultura'), esto no lo llevan muy bien y los seres, ciegos, se mueven en un mundo de ciegos, con la capacidad de aprender bien limitada, ya que los ojos parecen estar cerrados a lo vivo y lo sano, a aquello que alimenta en buena lid.
¿Cuánto tiempo deberá pasar hasta que las cosas retornen al cauce justo, a ese de los seres que, sin estorbos, reciben con claridad el mensaje de lo externo, de la simple vida alrededor y aprenden con un corazón puro, sin entorpecimientos extraños? ¿Cuánto tiempo deberá pasar?
Qué gran experiencia, sí, la de estar vivos en un planeta y tener la posibilidad de que la conciencia se ilumine."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: The Resonance Project FB)
miércoles, 17 de diciembre de 2014
La India es un estado de la mente
.
"Sí, llamo la India no a un país, sino a un espacio interior. Llamo la India no a algo que existe ahí en la geografía, en los mapas. Llamo la India a aquello que existe oculto dentro de ti, y que todavía no has descubierto. La India es tu espacio más interno. La India no es una nación, es un estado de la mente."
(Osho)
(Fuente: Osho FB)
Para conocer a 'los demás'
.
"Para conocer a los demás no tienes que ir
y golpear cinco
millones de puertas. Una vez hayas visto tu
Verdadero
Ser, has visto el Ser en Todo."
(Fuente: Lázaro Bernstein)
martes, 16 de diciembre de 2014
En la evolución
.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los vean desde una onda más exterior, mental y mundana.
Se recuerda, asimismo, que los vídeos y textos de autoría Braddha Bala son conformes a la más genuina enseñanza de Buda, Lao Tsé, Jesús de Nazaret, Shánkara y otros grandes sabios buscadores de la Verdad de todos los tiempos.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Todo es 'Dios'
.
"En el Este, Dios no es una persona... Dios es la misma materia de la que está hecho el Universo. Dios no es un creador... Dios es creatividad. Y el creador y la creación son solo dos aspectos de la misma energía creativa."
(Osho)
(Fuente: Osho FB)
domingo, 14 de diciembre de 2014
Máscaras
.
"Sonreír no es lo mismo que ser feliz. Mostrar una cara impostada, aparente, de autoengaño, no significa salir victorioso en todas las batallas.
En una sociedad de máscaras asumidas, de caminos estipulados para ser repetidos, el paradigma de la sonrisa quiere denotar realización, felicidad, paz.
En apariencia puede ser que sí, que la sonrisa signifique eso en un medio de más cartón piedra que otra cosa.
Los seres, en general, se mueven ahí, en ese cartón piedra, inconscientes de sí mismos, de lo que en verdad son o significan.
Y así transcurre la vida corriente, con la máscara siempre puesta, con la cara de cartón a todas horas presente ante el espejo.
Mas nada de eso, a la postre, resulta ser real. Solo cuando el individuo se desprende de la máscara que lo ocultaba, es cuando realmente empieza a vivir y a sonreír en verdad y a probar el fino sabor y el fino aroma de una felicidad sin autoengaños."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: mascra.net)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Satyameva Jayate. Namaste. 'Bienvenido' 'aventurero de la vida'. ¿Ya 'te alimentas' bien?
.
.
.
.
.
Gracias por pasar por aquí

Siempre, gracias
