domingo, 15 de junio de 2014

El camino a la sencillez

.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los 'vean' desde una onda más exterior mental y mundana.

Las cosas simples... - Paulo Coelho

.

(Fuente: Paulo Coelho FB)

Las personas más bellas... - Elisabeth Kubler-Ross

.


(Fuente: Casa Vegetariana FB)

Pensar es difícil... - C. J. Jung

.



"Pensar es difícil, es por eso que la mayoría de la gente prefiere juzgar."



(C. J. Jung)
(Fuente: Evolución Consciente FB)

Es solo un reflejo

.



"Hasta que aprendas a enfrentar tus propias sombras, continuarás viéndolas en los otros, porque el mundo exterior a ti es solo un reflejo del mundo que hay dentro de ti."



(Fuente: The Omnipresent Soul FB)

El lenguaje del espíritu

.



"El lenguaje del espíritu es espíritu sutil, no grita."



(Sarah Rajkotwala)
(Fuente: Love In Action FB)

sábado, 14 de junio de 2014

En positivo, siempre

.


(Fuente: La Bioguia FB)

El verdadero modo

.


(Fuente: El Ciudadano, noticias que importan FB)

Una rica infusión

.



"Buscaba la paz sin saber. La buscaba sobre todas las cosas, de un modo inconsciente, como un niño que no sabe lo que persigue o que va tras una mariposa porque sí.

Buscaba la paz, y marché tras ella al fondo de una cueva, y la busqué también entre el polvo del desierto. También intenté encontrarla en la ayuda al prójimo, a los más desfavorecidos.

La paz parecía huirme e incluso reírse por lo bajini amparada en su astucia para la escapada.

A veces la veía de lejos y me decía a mí mismo en silencio: "Un día te alcanzaré, bribona".

Qué extraño, con toda esta callada búsqueda, con esta persecución, siempre miraba hacia delante, como el vigía que otea el horizonte... sin darme cuenta de que una manita tendida me esperaba a la espalda.

Mientras te ampares en la mente, amigo o amiga, la paz siempre te eludirá, porque no es ese el camino.

Entra en la meditación, detén la mente ansiosa, y la paz te estará esperando para compartir una rica infusión."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: ella.laprensagrafica.com)

El camino de Buda

.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los 'vean' desde una onda más exterior, mental y mundana.

viernes, 13 de junio de 2014

Discurso motivador de Steve Jobs en Stanford (Reposición)

.

'Sigue' 'tu' corazón - Steve Jobs, Alan Watts

.

Los seres puros

.
"Los seres puros se hablan de corazón a corazón."


(Ramana Maharsi)

Volar al cielo abierto

.
"En el momento que empiezas a ver la vida como algo que no es serio, como un juego, todas las cargas sobre tu corazón desaparecen. Todo el miedo a la muerte, a la vida, al amor: todo desaparece. Uno empieza a vivir con un peso muy ligero o casi sin peso. Tan ligero se vuelve uno que puede volar al cielo abierto."


(Osho)

El alma hablará

.



Mantén calma la mente y el alma hablará.

Calma la mente, y el alma hablará.

Silencia la mente, y el alma hablará.



(Ma Jaya Sati Bhagavati)
(Fuente: Sobriety By The Grace Of God FB)

Poema de los átomos - Rumi (Inspirador poema y música) (Reposición)


Puro alimento para el alma. Un verdadero elemento purificador, limpiador.

jueves, 12 de junio de 2014

Bella locura

.



"Hablo y hablo como un poseso. Digo y digo, y lo remato insistiendo. En el bar soy el rey y las cervezas vuelan. En casa soy un danzarín, un mosquito casi invisible que se mece entre lámparas detectando CO2.
Me siento lleno, quizá de aire, quizá de nada; mas es la norma, el patrón, fluir en este aire, en esta nada... mientras pasa el tiempo... mientras la vida, tal que un río rumoroso, se apaga, se va.

Acabo de levantarme. La cabeza en la pila de agua y ésta corriendo como una loca, deslizándose por la oronda cabeza.
Sutil. Extraño. Vacío. Colmado.

Así me siento, espeso como una nube de tormenta, como un charco barroso, como un café demasiado cargado.

Me siento extraño, como flotando sobre una nube o como sujeto con grilletes a un oscuro muro macilento.

Mas, sin embargo, el héroe, en medio de todo esto, sabe despertar la magia que todo lo ilumina; magia ante la que el universo al completo dobla la cerviz.

El héroe se sonríe. Es necesaria la turbiedad para descubrir los espacios abiertos, los cielos serenos y las mansiones de paz."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: culturizame.es)

'Tienes' el corazón de un guerrero

.



"Tienes el corazón de un guerrero,
 ¡y fuiste diseñado para sobrevivir!"



(Bryant McGill)
(Fuente: Bryant McGill FB)

'Corre', 'corre', 'corre'

.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los 'vean' desde una onda más exterior, mental y mundana.

miércoles, 11 de junio de 2014

Un pequeño o gran esfuerzo

.



"Amigo, lo más importante que tienes... es lo que guardas dentro.
Ninguna posesión material tiene valor, ninguna apariencia, ningún castillo de diamantes.

Todo pasa, amigo... y ¡muy rápido! Solo lo que guardes dentro tuyo te acompañará a modo de tesoro inmarcesible.

Amigo, ¿estás espeso? ¿No oyes? ¿Te flaquea el alma... o, simplemente, no sabes por dónde comenzar?

Gran reto el vivir. Delante, una lona tendida donde se proyecta una película, una ficción. En esa película o ficción quedan atrapados mayoritariamente los seres que no ven o que no 'parecen' desear ver más allá.

Amigo, estás aquí para conocerte, para saber quién eres, para reencontrarte como ser divino.

No es difícil, pero la película que te envuelve es bien tenaz y no quiere que la abandones, que digas basta a cosas insustanciales.

Continúa sentado en una butaca; verás lo aparentemente fácil que es hacer esto; y prueba luego a levantarte, las posaderas se te habrán adherido al asiento con el más eficiente de los pegamentos.

Amigo, haz un esfuerzo, siempre."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: sandiegored.com)

Las dos sortijas - Ramiro Calle

.



LAS DOS SORTIJAS

Un hombre que tenía dos hijos murió y, entre sus bienes, dejó dos sortijas. Una de ellas lucía un excepcional diamante en tanto que la otra era simplemente de plata. El hermano primogénito, nada más ver las sortijas, sentenció lleno de avaricia:

 - Como soy el hermano mayor, no hay duda de que la sortija con el diamante la ha dejado  nuestro padre para

El hermano menor dijo:

- De acuerdo, que sea para ti. Yo me quedo con la sortija de plata, no me importa. 

Cada hermano se colocó en un dedo la sortija y emprendieron su vida por separado. Unos días después, el hermano menor estaba jugueteando con su sortija y de repente al mirar en su interior pudo leer la siguiente inscripción: "Esto también cambiará".

- Bueno -se dijo- este debía ser el mantra de mi padre.

Pasó el tiempo y la vida seguía su curso para cada uno de los hermanos. Hubo buenos y malos tiempos, fortuna e infortunio, situaciones gratas e ingratas; circunstancias favorables y desfavorables. 

El hermano mayor ante las vicisitudes de la vida comenzó a desequilibrarse. Se exaltaba en demasía con las situaciones favorables y se hundía con las desfavorables. Todo le alteraba y empezó a tener enfermedades, a tomar pastillas para combatir el insomnio, a visitar psiquiatras y envejecer prematuramente. ¿De qué le servía ese fabuloso diamante y haber podido amasar una colosal fortuna con lo que le habían dado por él?

También el hermano menor tenía que afrontar las inevitables vicisitudes de la vida y vivir los buenos y los malos momentos, las circunstancias favorables y las desfavorables, pero nunca dejó de tener presente la inscripción de la sortija: "Esto también cambiará",  y, de ese modo, era capaz de mantener una actitud de firmeza y ecuanimidad, de ánimo constante, sin dejarse llevar por estados de exaltación ni de depresión. Se sentía bien, sano y joven, armónico y satisfecho. ¡Qué extraordinaria herencia le había dejado su padre!.

REFLEXION:

Reza el antiguo adagio: "Todo fluye, nada permanece". La misma palabra vicisitud es muy significativa, porque quiere decir alternancia. Como la vida es dinámica y no estática, todo está sometido al cambio. Es inevitable, es un hecho incontrovertible se acepte o no.

Todo surge y todo se desvanece; lo que nace tiende a morir; porque hay encuentro hay separación. Es la insoslayable ley de las dualidades.

Tenemos que desarrollar ecuanimidad y aceptación consciente ante los hechos incontrovertibles. Así, por lo menos, no añadiremos sufrimiento al sufrimiento y podremos mantener un ánimo más estable y firme, más constante y aguerrido, y seguir en el incesante aprendizaje de la vida. Mi querido y admirado amigo el monje budista Piyadassi Thera decía: "La persona que cultiva la serenidad mental raramente se desconcierta al enfrentarse a las vicisitudes de la vida. Intenta ver las cosas en su propia perspectiva, cómo nacen y se desvanecen". En un texto de incomparable valor llamado Yoga Vasishtha, se nos dice que es un yogui el que sabe mirar desde la ecuanimidad el transcurso de los acontecimientos.

Incorporemos, como mantra, la enseñanza: "Esto también cambiará". Así sabremos tomar y soltar, desde la armonía de la mente. Por mucho que algo nos empeñemos en agarrarlo, habrá que soltar. La mano cerrada en un puño, nada tiene; la mano abierta acoge al universo entero en sí misma.



(Fuente: Ramiro A. Calle FB / www.espaciohumano.com)

La sonrisa del discípulo

.



"Maestro... tengo miedo de caer, de errar, de no conseguir, de echar a volar y que, de repente, todas las seguridades desaparezcan. Tengo miedo, mucho miedo.

Respondió el maestro:

Tienes miedo porque te identificas con un "yo", porque te aferras a él. 

Cuando descubres tu unidad con el Universo, con el Todo, con Brahman..., cuando la practicas... y te deshaces en ella, los miedos, automáticamente, se desvanecen, porque ahora estás en casa, viviendo en consciencia, siendo pura Consciencia.

Sí, pero...

¿Sí, pero...? -y se sonrió el gurú.

Al segundo, se sonrió también el discípulo."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: sabiduriadelaluz.org)

Avanzar y retroceder

.



AVANZAR Y RETROCEDER

El maestro Zen Fayun dijo una vez a sus discípulos: 
Supongan que están en una situación donde si avanzan pierden la Vía, si retroceden pierden el mundo y si no hacen ninguna de las dos cosas parecerán tontos. ¿Qué harían?
–¿Hay alguna manera de no parecer un ignorante? –preguntó uno de ellos.
Abandona la atracción y el rechazo, y actúa de acuerdo a tu potencial – respondió el maestro.
–¿Pero si actuamos, cómo evitaremos perder la Vía y el mundo?
Muévete al mismo tiempo hacia adelante y hacia atrás.
El avance es retroceso y el retroceso es avance, ambos arriban y ambos parten. Si realizamos ambas cosas a la vez, podremos alcanzar el reino de la perfecta armonía en medio de la diversidad.



(A.C.)
(Fuente: Taichi Sanisidro FB)

Los ERRORES

.



"Los ERRORES son un signo de que te estás moviendo hacia delante."



(Fuente: Bryant McGill FB)

martes, 10 de junio de 2014

Las tres fobias

.
* Se recuerda que estos vídeos de autoría Braddha Bala, no se mueven en una línea superficial y mental, sino de hondura en el ser humano, en su parte más pura e íntima. Por lo que pueden crear un inicial rechazo en las personas que los 'vean' desde una onda más exterior, mental y mundana.

Satyameva Jayate. Namaste. 'Bienvenido' 'aventurero de la vida'. ¿Ya 'te alimentas' bien?

.
.


.

Gracias por pasar por aquí

Gracias por pasar por aquí

Siempre, gracias

Siempre, gracias

Seguidores

Colaboradores