miércoles, 19 de marzo de 2014

'Eres' amor

.

"Una vez que estás asentado, cuando ya no puedes ir más lejos, cuando has alcanzado el mismísimo centro de tu ser, la piedra angular, entonces estás centrado. De repente, dispones de energía, pero no tienes ningún lugar a donde ir. El viaje exterior finalizó cuando empezaste a meditar, y ahora ha finalizado también el viaje interior. Estás asentado, has llegado a casa. Esta energía empezará a rebosar. Es un tipo de movimiento totalmente distinto; su carácter es diferente porque carece de motivación; ahora ya no habrá ninguna. Simplemente te dirigirás a los demás porque tienes mucho que compartir.
Antes te comportabas como un mendigo; ahora te comportarás como un emperador. No estás buscando que alguien te dé felicidad; ya la tienes. Ahora la felicidad es plena, la nube está tan llena que le gustaría llover. La flor está tan llena que le gustaría danzar en el viento como fragancia y llegar hasta el último rincón del mundo. Ha nacido un nuevo tipo de relación; es un compartir. No es correcto llamarlo una relación; es un compartir. No es correcto llamarlo una relación; más bien es un estado de ser. No significa que ames, significa que eres amor."


(Osho)

Es todo tan simple

.



"Es todo tan simple, amigo, y, sin embargo, por todos los costados te 'bombardean' con cosas que no son, que timan, que más o menos engañan, que te ponen unas anteojeras en la cara y otras en el alma y otras en el corazón y otras en la conciencia, para que ni veas, ni sientas, ni ames, ni entiendas como deberías.

Es todo muy simple, amigo, amigos, pero cada día el proceso de 'bombardeo' continúa casi incesantemente: en la escuela, por la tele..., prácticamente por todas partes.

Difícil es así que el ser humano despierte de un sueño o letargo de siglos o eras.

Dad gracias, los que mínimamente tenéis abiertos los ojos, los que mínimamente tenéis consciencia y conciencia y entendéis del juego, porque sois un fruto muy valioso en esta Tierra y bien escaso, muy escaso."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: jotdown.es)

La Verdad encontrada por Buda

.

"La liberación del mal es la plenitud de la felicidad. La felicidad es la ausencia de concupiscencia y la destrucción (aminoramiento o desaparición) de cualquier órgano que descanse sobre la idea de "Yo soy".

He descubierto la más profunda verdad, sublime y engendradora de paz; pero difícil de comprender, ya que la mayor parte de los hombres se agitan en un círculo de intereses mundanos y se complacen en los deseos del mundo.

Quien viva en el mundo, no comprenderá la doctrina (la Verdad hallada por Buda, esa experiencia de contacto con lo Divino), porque para él la dicha radica solamente en la personalidad, y no puede concebir la felicidad, que no consiste más que en una sumisión (aceptación, integración) completa a la verdad (verdad o Verdad sería aquí el mismo concepto, la misma experiencia de contacto con lo Divino que en Occidente -simplificando- se denomina Dios [se suele decir que el Budismo es una religión sin Dios, pero esto no es cierto. Lo único que cambia es la palabra para denominar a lo Absoluto, a esa Experiencia de Unidad (integración) con lo Divino. Buda lo denominó "Verdad"]).

Éste (el hombre mundano, el ignorante) llamará resignación lo que para el iluminado es el más puro de los goces. Verá la aniquilación donde el perfecto encuentra la inmortalidad, y tendrá como la muerte lo que el vencedor del "yo" sabe que es la vida eterna.

La Verdad queda oculta para el que yace en la servidumbre del odio y del deseo. El Nirvana (Estado del Espíritu donde el Apego, la Pena y el Deseo Desaparecen [LIBERACIÓN]) permanece incomprensible y misterioso para el espíritu vulgar, que se encuentra rodeado de intereses mundanos, como entre las nubes."

Si predico la doctrina (la Verdad, el Camino, la Experiencia de Unidad con lo Divino encontrada por él) y la Humanidad no entiende, solo obtendré fatiga y disgusto."


(Buda)

lunes, 17 de marzo de 2014

Cada día, un nuevo comienzo, una nueva oportunidad

.

Solo

.

"Naciste solo, morirás solo. Entre esas dos soledades puedes engañarte a ti mismo con que no estás solo, con que tienes una mujer, un marido, hijos, dinero, poder. Sin embargo, entre esas dos soledades, 'estás' solo. Lo único que hacen todas estas cosas es mantenerte ocupado para que no te des cuenta de ello."


(Osho)

Calor de hogar

.



"En realidad es como una guerra -dijo el maestro-, una contienda en la que se vence sin herramientas de muerte.

Usa armas de muerte, de violencia, y no darás un solo paso en la buena dirección.

Mantente en paz, en los buenos modos, en la ausencia de egoísmo, de ego, y cada paso en tu ruta, será un paso efectivo hacia el hogar, un paso en la vía del retorno hacia donde se ha de estar.

Extraño es el mundo, los seres, en general, se abrazan a lo que de hecho les hace infelices, en tanto dejan pasar esta gran oportunidad de estar vivos para tener conciencia y para reencontrarse, para avanzar hacia lo que proporciona auténtica paz y calor de hogar."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: downloadswallpapers.com)

El viaje de la vida

.

"No te estoy diciendo que no ames: de hecho, solo es capaz de amar la persona que es capaz de estar sola. Las personas aisladas no pueden amar. Necesitan tantas cosas que son dependientes; ¿cómo van a amar? Las personas aisladas no pueden amar; solo pueden explotar. Las personas aisladas fingen amar; en lo más profundo quieren conseguir amor. No lo pueden ofrecer; no tienen nada que ofrecer. Solo aquella persona que sabe cómo estar sola y feliz está tan llena de amor que puede compartirlo. Lo puede compartir con personas desconocidas.
Y recuerda que todos somos unos desconocidos. Tu marido, tu mujer, tus hijos; todos somos unos desconocidos. ¡No olvides nunca esto! No conoces a tu marido, no conoces a tu mujer: ni siquiera conoces a tu hijo; el hijo que has llevado en tu vientre durante nueve meses es un desconocido.
Toda esta vida es una tierra extraña; venimos de algún origen desconocido. De repente nos encontramos aquí, y un día, de repente, te vas, de vuelta al origen. Este viaje dura solo unos cuantos días; haz que sea lo más agradable posible. Sin embargo, hacemos lo contrario, lo hacemos lo más desgraciado posible. Ponemos todas nuestras energías en hacerlo cada vez más desgraciado."


(Osho)

La nostalgia del Ser - Ramiro Calle

.



En algunas personas se manifiesta la nostalgia del Ser, pero en otras no.
Cuando utilizo el término Ser es con todas las reservas, pues la palabra no puede nombrar lo que por su naturaleza es innombrable, pero aunque sea a modo convencional elijo este término, como se puede seleccionar el del Vacío Primordial (que utilizo en mi novela iniciática EL FAQUIR o lo Absoluto) o cualquiera otro.

Es también una constante en mis novelas espirituales referirme a la que denomino "la soledad del Ser" o "soledad cósmica", que se evidencia cuando no nos sentimos completos en nosotros mismos y experimentamos, con angustia, el sentimiento de separatividad de ese Ser que sentimos nos reclama desde lo más profundo de nosotros. Su llamada, aunque a veces se apague, no deja de estar ahí como una voz que de vez en cuando nos alerta para que tomemos la dirección adecuada hacia esa Realidad que se nos escapa de tan hipnotizados que estamos por la realidad aparente.
Pero de la misma forma que en el tallo del loto ya palpita y se proyecta su flor, en muchos seres humanos se produce esa llamada misteriosa que invita a buscar más allá de las apariencias y a procurarle un sentido a la vida. A veces esta llamada se hace sentir como una profunda insatisfacción o un enigmático sentimiento de incompletud que puede llegar a desgarrar al que lo experimenta, pero que también le pone en marcha en la búsqueda del propósito y el sentido.
Entonces uno comienza a situarse frente al aparente despropósito de la vida con otra actitud, queriendo hallar respuestas a los interrogantes existenciales, pero descubriendo que no pueden ser encontradas mediante el conocimiento ordinario y que se requiere un tipo especial de percepción-intuición que hay que ir desarrollando mediante el trabajo interior. Para poder servirse de un mapa espiritual o una brújula en la senda de la autorrealización , muchas personas se sumergen en el seno de alguno de los sistemas tradicionales de autorrealización, pudiendo así seguir una vía que les conduzca finalmente a esa vía propia que es la senda sin senda y que va de la periferia al propio centro, de la personalidad a la esencia, de lo adquirido a lo medular.
Por qué en unas personas se manifiesta esa nostalgia del Ser y en otras no, eso no puede decirse con certeza, pero el hecho incontestable es que es así. En quien alienta esa nostalgia del Ser, se pone en marcha su motivación por hallar el significado de la existencia, lograr la evolución consciente, despertar a una realidad que escapa a lo puramente sensorial y que es suprasensible, acometer enseñanzas y métodos para el autodesarrollo y la liberación de la ignorancia en la mente. Quien no ha experimentado aunque no haya sido más que una vez esa nostalgia del Ser, difícilmente puede entender a qué nos referimos, pero el que ha tenido esa sensación, por fugaz que haya sido, entiende que surge en uno una imperiosa necesidad por seguir la senda hacia un tipo especial de comprensión y de percepción que nos haga sentirnos más plenos y lúcidos.
Desde la más remota antiguedad, como ha habido personas que han experimentado esa nostalgia del Ser, se ha mantenido viva una corriente de sabiduría que ha fluido en todas las épocas y latitudes y se ha convertido en perenne, siendo ignorada por muchos, pero habiéndose convertido en lámpara para otros. Esa corriente de sabiduría perenne ha sido a menudo, a lo largo de la historia, ignorada o incluso implacablemente perseguida por los estados o las instituciones tenidas por religiosas, habiéndose en ocasiones tenido que mantenerse en la clandestinidad por temor a la rígida ortodoxia que, dogmáticamente, combate todo lo que no se adapta a sus escleróticos y velados puntos de vista. En Oriente ha habido siempre un tipo de apertura ecléctica que no se ha dado en Occidente, donde las tres religiones monoteístas han sido vergonzosamente beligerantes con las creencias que no encajaban con las suyas.
En la corriente de la sabiduría perenne, que también nos permite acceder a un mundo paralelo de conocimientos y métodos, muchos buscadores han hallado las enseñanzas y técnicas para hacer posible la evolución de la consciencia y otorgarle un sentido más elevado a la vida. La vida se convierte en esa gran maestra cuyas dificultades nos invitan a desarrollarnos y la meditación misma se torna un arte de vivir, donde todo adquiere un especial peso específico para seguir en la senda del desenvolvimiento espiritual, pero de una espiritualidad sin dogmas, en fluidez y apertura, al margen de la petrificada y asfixiante ortodoxia. Durante siglos las enseñanzas se transmitieron oralmente y eran para aquellos que, experimentando la nostalgia del Ser, querían ser iniciados en un Conocimiento que muchas personas ignoran o incluso infravaloran, porque la ignorancia básica de la mente a veces se impone de tal manera que uno no puede o no quiere ver más allá de sus propias cejas.
Hay personas en cuyas almas se constela ese eco de finitud, ese recuerdo de la otra Realidad, que les impulsa a ser como sabuesos rastreando una verdad que se enmascara pero que está bajo la superficie. Es como si en la memoria más subliminal permaneciese un "toque" de recuerdo de un estado sublime y más allá del ego, que o ya se experimentó alguna vez o que es un arquetipo que nos conduce a poner las condiciones para experimentarlo.
Persiste el "sabor" de esa Realidad que hasta no poder conseguirla despierta una profunda y a veces doliente nostalgia, pero que es la que nos incita a no dejar de buscar y que a veces se traduce por insatisfacción o descontento, pero que a la par nos advierte de que la búsqueda no debe cesar y que, como diría Buda, hay que limpiar el polvo de ignorancia de los ojos para que éstos puedan ver. Declaró: "Personas hay que no tendrán la mente tan empañada como para no poder limpiarla y captar la Realidad". Pero hipnotizados por el fenoménico mundo sensorial, no somos capaces de echar un vistazo al plano de lo suprasensible, donde pueden encontrarse respuestas imposibles de hallar en lo aparente. Solo mediante una mutación de la psiquis, podemos aspirar a ver lo que se nos escapaba, pero para ello hay que adiestrar la mente de modo tal que puedan cesar las tendencias de la ofuscación, la avidez, el odio y otras nocivas e insanas, y puedan aflorar las de la claridad, la generosidad, el amor y otras sanas.
Todo buscador verdadero se verá abocado a la búsqueda en tanto no logre hallar esa Fuente que pone fin a la nostalgia infinita de la misma. Y en la búsqueda misma ya hay un sentido, un significado, un propósito, por muy lejos que parezca situarse la meta. Como reza la antigua instrucción mística, si estamos buscando es porque el Ser ya ha comenzado a buscarnos a nosotros. Cuando la Búsqueda te toma, ya no puedes resistirte a ella.
Habrá que aprender entonces a navegar en el océano de la vida cotidiana y el océano de la vida interior, comprendiendo que a través de uno llegamos al otro y viceversa. No debe ser una búsqueda ciega, fanática, inflexible, sino que sepa tomar lo mejor de cada sistema y método para que finalmente uno pueda forjar esa vía interior que es la más fiable. Así la vida se convierte tambien en un viaje hacia los adentros, en un peregrinar hacia el Origen.



(Fuente: Ramiro A. Calle FB)

Las cosas como son

.



"Dice el maestro:

Un vaso de agua es un vaso de agua. Dos vasos de agua son un vaso de agua. Tres vasos de agua son un vaso de agua, porque todo es uno; porque todo es lo mismo.

Dice también el maestro:

Busca diferencia en la diferencia. No la hallarás. Busca diversidad en la Unidad, y te perderás; porque todo es uno y todo es lo mismo.

Intenta ver algo distinto, ver dualidad donde no la hay, y caerás en el error y la infelicidad (aunque no parezca ser tal, aunque parezca eso ser lo normal).

Ve las cosas como son. Ve la Unidad en la diversidad, y no errarás un solo paso en la vida.

Esto dice el maestro."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: ecoosfera.com)

jueves, 13 de marzo de 2014

Lo que 'te' da la existencia

.

"Todo aquello que te ha dado la existencia (un lugar donde nacer, una familia específica, unas circunstancias concretas, unas situaciones vitales solo tuyas [con enfermedades, desengaños, sonrisas...]) debe ser una necesidad sutil de tu alma, de lo contrario, no te lo habría dado."


(Osho)

La vida que vale la pena

.
)

'Dejad' que los niños 'se' 'acerquen' a 'mí'

.

"Dejad que los niños (los puros de corazón) se acerquen a , y no se lo impidáis, porque de los que son como ellos es el Reino de los Cielos (Paraíso, Nirvana, Verdad, Dios, Energía Universal, Sat-Chit-Ananda...)."


(Jesús de Nazaret)

Si el amor 'te' habita

.



"Si el amor te habita, amarás todo y en toda circunstancia. Amarás incluso al que te hiere, al que te golpea, al que es injusto con la persona que consideras ser.

Este amor tiene mucho que ver con la Luz, con la Iluminación. Si la Luz vive en ti, amarás verdaderamente, será un puro acto reflejo de ti mismo, porque, en suma, eres puro amor, pura conciencia actuando en un cuerpo.

Si el amor te habita, si la Luz vive en ti, si eres pura conciencia, entonces serás auténtico ser humano, auténtico calor, auténtico sentido colmando los espacios, verdadera vida latiendo alrededor.

Así, si el amor te habita."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: moninablues.com)

Estar solo no es estar aislado

.

"No te autodenomines "solitaria". Estás utilizando un término equivocado, porque la misma palabra implica una especie de condena. Estás sola y la palabra "sola" conlleva una gran belleza. Tampoco estás aislada. Estar aislada implica que necesitas a los demás; estar sola significa que estás enormemente enraizada en ti misma, centrada en ti misma. Te bastas a ti misma."


(Osho)

¿Para qué si no?

.



"Tantos caminos, tantos trabajos, tantos desengaños... y, en el fondo, todo era una escuela, una escuela universal (no importa el planeta).

¡Hemos vivido tantas vidas! Hemos pasado por la experiencia de la ameba, del alga, del pez, de la hormiga, del dinosaurio, del lagarto...

Me miro al espejo ahora y no me reconozco, en esta nueva estación de la imparable vida, en este nuevo cuerpo.

He habitado otros planetas, infinidad de ellos. He vivido en otros universos distintos a este.

¿Y todo para qué?

Para que la conciencia se haga consciente de sí misma y despierte a lo que en realidad es.

Entonces todo cobra sentido alrededor y el aire de cada día es alimento y el sol caricia y el frío emoción y el sexo, reencuentro.

He vivido tantas vidas ¿Y todo para qué? Solo para encontrarTe, Vida, para encontrarTe, Amor, para Hacernos Uno en un éxtasis infinito.

¿Para qué si no?"



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: red-estelar.webcindario.com)

La ausencia de discernimiento

.

"El que está dominado por la ignorancia, se confunde y toma una cosa por otra. La ausencia de discernimiento le obliga a tomar la soga por la serpiente (confundiéndolas) y sufrir miedo y otras cosas por el estilo. Así, amigo mío, se forma la ligadura, cuando el hombre se equivoca y acepta como real a lo transitorio."


(Sri Shánkara)

lunes, 10 de marzo de 2014

Este es el camino

.

La vía de los sabios

.



"Quiero que lo sepas, que no estés engañado. Quiero que sepas que por todo pagas un precio en esta vida. Mira bien.

Si tienes la seguridad del mundo, difícilmente tendrás otro tipo de seguridad.

Si el dinero es tu refugio, solo podrás comprar lo que se compra con él, nada más.

No esperes llegar a ser sabio, si no eres valiente, si no arriesgas de un modo u otro, si no pasas por el puente colgante de cuerdas en malas condiciones.

No aspires a lograr sabiduría si no enfrentas y superas la prueba que impone el camino.

No pienses en alcanzar la Luz si tus bolsillos van cargados de oscuridad.

Y mucho menos aguardes que podrás encontrar la realización, si vives abrazado a un "yo".

El camino de los sabios es el del despertar, el del discernimiento y el desapego. Por otra vía, no se alcanza la Luz."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: kosas-k-hay-k-saber.blogspot.com)

El camino

.

"Mi trabajo aquí consiste en liberaros de cualquier tipo de esfuerzo organizado; porque la verdad nunca se puede organizar. Tienes que ir solo en el peregrinaje, porque será un peregrinaje interior. No puedes llevar a nadie contigo: además tienes que abandonar todo aquello que has aprendido de los demás, porque todos esos prejuicios obstaculizarán tu visión, te impedirán ver la desnuda realidad de tu ser. La desnuda realidad de tu ser constituye la única esperanza de encontrar a Dios.
Dios es tu realidad desnuda, sin adornos, sin ningún adjetivo. No está condicionada por tu cuerpo, no está condicionada por tu nacimiento, no está condicionada por tu color, no está condicionada por tu sexo, no está condicionada por tu país. No está condicionada sencillamente por nada. Además, es algo asequible, muy cercano.
Solo un paso hacia el interior y habrás llegado.
Durante miles de años te han dicho que el viaje hacia Dios es un viaje muy largo. El viaje no es largo; Dios no está lejos. Dios está en tu respiración, Dios está en tus latidos, Dios está en tu sangre, en tus huesos, en tu médula; únicamente hace falta dar un solo paso: cerrar los ojos y entrar en ti mismo.
Puede que lleve algún tiempo porque los viejos hábitos son difíciles de erradicar; aunque cierres los ojos, los pensamientos te seguirán atosigando. Todos estos pensamientos provienen del exterior, y el sencillo método que han seguido todos los grandes profetas del mundo consiste en contemplar tus pensamientos, ser un mero testigo. No los condenes, no los justifiques, no los racionalices. Mantente alejado, mantente indiferente, déjalos pasar; desaparecerán.
Y el día en que tu mente esté en completo silencio, sin ningún estorbo, habrás dado el primer paso que te conduce al templo de Dios.
El templo de Dios está hecho de tu propia conciencia. No puedes ir allí con tus amigos, con tus hijos, con tu mujer, con tus padres.
Cada persona tiene que ir allí sola."


(Osho)

La roca del mundo

.



"Hay mucha gente que cree que se conoce más o menos a sí misma porque está en 'lo alternativo', porque se mueve en ese plano.

Construye una identidad 'alternativa', pero edificándola sobre la misma 'roca del mundo' de siempre, basándose sobre el mismo pilar, sobre el mismo juego del "yo" de los 'normales'.

No sabe que edifica sobre una roca de ficción y que todo lo que eleve sobre ella, será asimismo ficción, ficción y lindos -aparentemente- autoengaños.

Podrá llegar a ser un renombrado profesor de Yoga, de Tai-Chi, de Reiki..., y podrá impartir mil amenas clases y conferencias que den a la gente 'normal' lo que la gente 'normal' desea oír. Mas todo eso no será más que aire, más que nada, en tanto se continúe basando la vida sobre la misma 'roca', sobre el mismo concepto de 'mente-ego-dinero'."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: fondosni.com)

Los cinco votos para alcanzar la realización y la Verdad, de Mahavira

.

"La etapa de la liberación del alma de la esclavitud kármica se puede alcanzar conquistando sus pasiones, y siguiendo la conducta recta, basada en la fe recta y el conocimiento recto.

Como parte de la conducta recta, tienen que practicar el Samyama, que es observar el Pancha Yratas, es decir cinco votos: 

1. Ahimsa, es decir, no lesión, no violencia, 

2. Satya, es decir, verdad, 

3. Asteya, es decir, abstención de robar,

4. Brahmacharya, es decir, castidad (pureza de vida), 

5. Apartgrahu, es decir, no apego. 

Ahimsa es el más importante. 


Todos los seres vivos son sagrados, y debemos respetarlos, y no debemos hacerles daño. 

Por lo tanto, Ahimsa es lo más alto de la religión. 

Debemos tratar a los demás como a nosotros mismos

Debemos ampliar el amor a todos, tener compasión por los ancianos, y para con las personas necesitadas.

Es fundamental la tolerancia hacia las opiniones distintas. 

Que nuestro lema en la vida sea: 

Vivir y dejar vivir."


(Mahavira)

El camino de Mahavira

.

“Si el yo (el ser) desea lograr la felicidad verdadera y eterna, ustedes tendrán que ver que su alma, es decir Jiva, logra su naturaleza pura. Mientras que su Jiva se mezcle con el Pudgala, es decir, con la materia (lo material, el mundo "yo-mente"), los sufrimientos, y el ciclo de nacimientos y muertes seguirá ocurriendo."


(Mahavira)

viernes, 7 de marzo de 2014

La vida es para algo más

.

En la búsqueda

.

"La única persona que no es inteligente es aquella que corre por todo el mundo buscando algo, sin saber exactamente qué. Pensando algunas veces que quizás sea el dinero, pensando otras veces que quizás sea el poder, pensando otras veces que quizá sea el prestigio, pensando otras veces que quizás sea el respeto.
El hombre inteligente busca su propio ser antes de emprender un viaje en el exterior. Esto parece lógico y simple; por lo menos echa un vistazo a tu propia casa antes de buscar por todo el mundo. Aquellos que han buscado dentro de sí mismos lo han hallado, sin ninguna excepción."


(Osho)

Cuando 'dejas' de 'identificarte' con un cuerpo y una personalidad

.



"Maestro, dime qué es lo más frágil de , el punto clave, la base de mis faltas, de mis errores, de lo que me atenaza. Háblame sobre esto.

-Lo sabes. Te han enseñado a identificarte con un cuerpo -repuso el gurú-, a limitarte a él, a sus paredes hechas de piel. Entonces, todo lo que ataca a este cuerpo limitado, débil y perecedero, se supone que te está atacando, y como este cuerpo tiene necesidades vitales, has de luchar en el mundo por hacerle un hueco donde sobreviva y por alimentarlo.

Cuando descubres que no eres en realidad tal limitado cuerpo, sino que éste es meramente un vehículo para que te conozcas, para que la conciencia sea consciente de sí misma, entonces empiezan a desaparecer las fragilidades, los puntos débiles, los errores.

Entonces, cuando dejas de identificarte con un cuerpo y una personalidad."



(Braddha Bala)
(Fuente imagen: desdeelmanicomio.blogspot.com)

Satyameva Jayate. Namaste. 'Bienvenido' 'aventurero de la vida'. ¿Ya 'te alimentas' bien?

.
.


.

Gracias por pasar por aquí

Gracias por pasar por aquí

Siempre, gracias

Siempre, gracias

Seguidores

Colaboradores