.
Siempre, el efecto limpiador-purificador de los mantras; simplemente escuchándolos y dejando que el sonido actúe, aunque no se le preste atención.
.
https://www.theworldofhealing.com
The meaning of the Gayatri mantra is as follows
We contemplate the glory of Light illuminating the three worlds: gross, subtle, and causal.
I am that vivifying power, love, radiant illumination, and divine grace of universal intelligence.
We pray for the divine light to illumine our minds.
El significado del Mantra Gayatri es el siguiente:
Contemplamos la gloria de Luz iluminando los tres mundos: bruto, sutil y causal.
Soy ese poder vivificante, amor, radiante iluminación, y divina gracia de inteligencia universal.
Rogamos para que la luz divina ilumine nuestras mentes.
.
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
Satyameva Jayate
.
(Traducción texto en imagen: Satyameva Jayate)
"Satyameva Jayate" ( jayate satyam-eva सत्यमेव जयते; literal español: solo la verdad triunfa) es un mantra de la antigua escritura india, Mundaka Upanishad, que, tras la independencia de la India, fue adoptado como el lema nacional de la India. Está inscrito en escritura Devanagari en la base del emblema nacional. El emblema y las palabras "Satyameva Jayate" se inscriben en un lado de todas las monedas de la India. El emblema es una adaptación de la Capital del león de Ashoka que fue erigida alrededor de 250 aC en Sarnath, cerca de Varanasi, en el estado septentrional indio de Uttar Pradesh. El origen del lema es un conocido mantra 3.1.6 de la Mundaka Upanishad . El mantra es como sigue:
Satyameva jayate nānṛtaṁ
satyena panthā vitato devayānaḥ |
yenākramantyṛṣayo hyāptakāmā
yatra tat satyasya paramaṁ nidhanam | | (3)
En Devanāgarī:
सत्यमेव जयते नानृतंसत्येन पन्था विततो देवयानः |येनाक्रमन्त्यृषयो ह्याप्तकामायत्र तत् सत्यस्य परमं निधानम् | | 6 | |
En Inglés:
Through truth the divine path is spread out
by which the sages whose desires have been completely fulfilled, reach
where that supreme treasure of Truth resides.[4]
En español:
Solo la Verdad triunfa; no la mentira.
A través de la verdad el divino sendero se expresa,
por el que los sabios, cuyos deseos han sido totalmente cumplidos, alcanzan
ese lugar donde el supremo tesoro de la Verdad reside.
"La verdad molesta, simplemente porque es la verdad. Si se tratase de una mentira, sería fácilmente aceptada; recibiría aplausos, recibiría sonrisas.
La verdad es una flor que (desgraciadamente) desagrada, es un rostro que repugna, es una mirada de la que se huye. Esto es la verdad.
La autenticidad es hermana de la verdad, y también es expulsada del templo, de la casa, de los medios sociales. Si se tratase de fingimiento o simple apariencia, sería recibida con un abrazo, con un par de besos en las mejillas.
En este tiempo de Kaliyuga (era de oscuridad o de mundo al revés), lo claro parecerá oscuro y las tinieblas impartirán clases en las aulas. En este tiempo de apariencias, aparentar más que nadie y creerse los propios autoengaños y fingimientos, estará a la orden del día.
Sin embargo, amigos, Satyameva Jayate, "solo la Verdad triunfa". Siempre. Solo la Verdad lleva de hecho a Alguna Parte."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: vyanks.blogspot.com)
(Fuente texto: explicativo: wikipedia.org)
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Meditación de Gurú Mantra (Mantra, música)
.
http://www.theworldofhealing.com
Gurur Brahma Gurur Vishnu
Gurur Devo Maheshwaraha
Gurur Saakshat Para Brahma
Tasmai Shree Gurave Namaha
The Guru is Lord Brahma who creates good qualities in me; the Guru is Lord Vishnu who nurtures and fosters the good qualities in me and the Guru is God who as Lord Shiva removes the negative tendencies in me. Such Guru is truly the Supreme Brahman and to that Guru I humbly surrender myself.
El Gurú es el Señor Brahma que crea buenas cualidades en mí; el Gurú es el Señor Vishnu que nutre y fomenta las buenas cualidades en mí y el Gurú es Dios que como Señor Shiva quita las tendencias negativas en mí. Tal Gurú es verdaderamente el Supremo Brahman y a ese Gurú humildemente me entrego.
.
http://www.theworldofhealing.com
Gurur Brahma Gurur Vishnu
Gurur Devo Maheshwaraha
Gurur Saakshat Para Brahma
Tasmai Shree Gurave Namaha
The Guru is Lord Brahma who creates good qualities in me; the Guru is Lord Vishnu who nurtures and fosters the good qualities in me and the Guru is God who as Lord Shiva removes the negative tendencies in me. Such Guru is truly the Supreme Brahman and to that Guru I humbly surrender myself.
El Gurú es el Señor Brahma que crea buenas cualidades en mí; el Gurú es el Señor Vishnu que nutre y fomenta las buenas cualidades en mí y el Gurú es Dios que como Señor Shiva quita las tendencias negativas en mí. Tal Gurú es verdaderamente el Supremo Brahman y a ese Gurú humildemente me entrego.
.
Etiquetas:
Estrategia,
Éxito,
Filosofía india,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Mantra,
Meditación,
motivación,
Música,
Nueva sociedad,
superación,
Yoga
Durga Mantra (Mantra, música)
.
Om Dum Durgayei Namaha
https://itunes.apple.com/us/album/dur...
http://www.cdbaby.com/cd/nipunaggarwal3
The Goddess Durga is said to have the combined powers of Lakshmi, Saraswati and Kali. This mantra is often used for protection against internal or external negative forces.
Se dice que la Diosa Durga tiene los poderes combinados de Lakshmi, Saraswati y Kali. Este mantra es usado corrientemente para protección contra fuerzas negativas internas o externas.
Simple Translation
"Om and Salutations to that feminine energy which protects from all manner of negative influences."
.
Om Dum Durgayei Namaha
https://itunes.apple.com/us/album/dur...
http://www.cdbaby.com/cd/nipunaggarwal3
The Goddess Durga is said to have the combined powers of Lakshmi, Saraswati and Kali. This mantra is often used for protection against internal or external negative forces.
Se dice que la Diosa Durga tiene los poderes combinados de Lakshmi, Saraswati y Kali. Este mantra es usado corrientemente para protección contra fuerzas negativas internas o externas.
Simple Translation
"Om and Salutations to that feminine energy which protects from all manner of negative influences."
.
Etiquetas:
Estrategia,
Éxito,
Filosofía india,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Mantra,
Meditación,
motivación,
Música,
Nueva sociedad,
Paravastha Yoga,
superación,
Yoga
La causa de la infelicidad
.
"La causa de la infelicidad reside en nuestro atacar a los otros, en la expectativas que depositamos en ellos, en la esperanza de que sean los otros los que nos den la felicidad. Y cada vez que la esperanza te abandona, te sientes frustrado."
(Osho)
(Fuente imagen: Open Your Mind FB)
Una persona Despierta...
.
"Una persona Despierta es alguien que encuentra la libertad en la buena fortuna y en la mala."
(Bodhidharma)
(Fuente: Meditation Masters FB)
Etiquetas:
Estrategia,
Éxito,
Filosofía india,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Koan,
Meditación,
motivación,
Nueva sociedad,
Paravastha Yoga,
superación,
Yoga
El saddhu
.
"Sigo siendo un saddhu. Lo he sido siempre y siempre lo seré, en la medida en que las fuerzas y la lucidez me acompañen; un buscador errante de la Verdad doquiera que se encuentre.
Es relativamente fácil mirar hacia otro lado, perseguir lo aparente, navegar por la rutina.
El Saddu es un valiente, un héroe de la vida: Perseguirá lo auténtico aunque en la senda tenga que avanzar solo (¡pero qué soledad más acompañada, más plena de contenido!).
Dicen, muchos, que hay que ir a lo práctico, a lo lógico, a lo que aporta beneficio (casi siempre económico o hedonista, si no la acción no tiene sentido, ¿para qué moverse?, ¿para qué actuar?).
Incomprensiblemente, el Saddhu, el verdadero buscador, no actúa bajo los patrones del mundo. Puede ser una persona como las demás cuando quiera, pero las demás personas no pueden ser como él cuando así lo quieran; les separa, para bien o para mal, un verdadero abismo, un largo recorrido en el camino que va hacia Algún Lugar.
Grato es encontrarte en la ruta, compartir un rato de charla, o de silencio, sentir tu energía.
Qué bello eres, ser que buscas respuestas... y, que al fin, las encuentras."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: Yoga India FB)
martes, 17 de diciembre de 2013
"¿Es que no me oyen!" Reposición de "Oh capitán mi capitán"
.
"Lucha por lo vivo, sin tiempo que perder, porque 'lo muerto' actúa
a diario, cortando alas y anulando conciencias; llenando de miedo y
sometimiento a los seres. ¡Lucha!"
(Braddha Bala)
Escena final de la película "El Club de los Poetas Muertos":
.
"Lucha por lo vivo, sin tiempo que perder, porque 'lo muerto' actúa
a diario, cortando alas y anulando conciencias; llenando de miedo y
sometimiento a los seres. ¡Lucha!"
(Braddha Bala)
Escena final de la película "El Club de los Poetas Muertos":
.
Bendita 'sea' la gente 'rara'
.
"Bendita sea la gente rara -poetas, inadaptados, escritores,
místicos, pintores, trovadores-, porque ella nos enseña a ver el
mundo con otros ojos."
místicos, pintores, trovadores-, porque ella nos enseña a ver el
mundo con otros ojos."
(Jacob Norby)
(Fuente: Exposing The Truth FB)
Etiquetas:
Estrategia,
Éxito,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Meditación,
motivación,
Nueva sociedad,
superación
El verdadero templo
.
"Buda decía, y lo repitió continuamente durante cuarenta años,
que uno se convierte en cualquier cosa en la que piensa. El
pensamiento determina todo aquello que eres. Si eres finito,
depende de tu punto de vista. Abandona esta opinión y vuélvete
infinito.
que uno se convierte en cualquier cosa en la que piensa. El
pensamiento determina todo aquello que eres. Si eres finito,
depende de tu punto de vista. Abandona esta opinión y vuélvete
infinito.
La meditación es el único templo en el que, cuando entras, estás
verdaderamente dentro de un templo."
verdaderamente dentro de un templo."
(Osho)
(Fuente: Open Your Mind FB)
Miedo a la libertad
.
"El hombre considera que quiere la libertad. En realidad, le tiene
un gran miedo. ¿Por qué? Porque la libertad le obliga a tomar
decisiones, y las decisiones comportan riesgos."
un gran miedo. ¿Por qué? Porque la libertad le obliga a tomar
decisiones, y las decisiones comportan riesgos."
(Erich Fromm)
(Fuente: Open Your Mind FB)
Esto es en lo que consiste la verdadera religión
.
"Siempre que ríes, estás más cerca de lo divino; siempre que te
amas, estás más cerca de lo divino; siempre que cantas y bailas y
haces música. Esto es en lo que consiste la verdadera religión."
amas, estás más cerca de lo divino; siempre que cantas y bailas y
haces música. Esto es en lo que consiste la verdadera religión."
(Osho)
(Fuente: Osho FB)
lunes, 16 de diciembre de 2013
El objetivo es encontrarla
.
"Cada experiencia, no importa lo mala que parezca, contiene
alguna clase de bendición.
El objetivo es encontrarla."
alguna clase de bendición.
El objetivo es encontrarla."
(Buda)
(Fuente: Sun Gazing FB)
Todo es posible en un mundo de ilusión
.
Actúa. Vive. Todo es más ilusión de lo que parece.
.
Actúa. Vive. Todo es más ilusión de lo que parece.
.
Etiquetas:
Éxito,
Instrucciones,
Meditación,
motivación,
Nueva sociedad,
Paravastha Yoga,
Películas,
superación
'Danza', 'siente', 'vive', 'medita'... (Mantra, música)
.
Danza, siente, vive, medita... Te invito a que lo experimentes en casa, tú solo o acompañado.. Te propongo esta canción, pero puedes usar cualquiera que te llegue... "Baila como si nadie te estuviera mirando"
"Olvida al que danza, al centro del ego; vuélvete la danza. Ésta es la meditación. Danza tan profundamente que olvides por completo que ´tú´ estás danzando y empieza a sentir que tú eres la danza. La división debe desaparecer; entonces se convierte en meditación.
Si hay división , entonces es un ejercicio: bueno, saludable, pero no se puede decir que sea espiritual. Es solamente una simple danza. La danza es buena en sí misma: Es buena hasta donde llegue. Finalizada ésta, tú te sentirás fresco, joven. Pero esto todavía no es meditación. El que danza debe irse, hasta que solo la danza permanezca.... No te quedes fuera, no seas un observador. ¡Participa!
Y sé juguetón. Recuerda que la palabra juguetón, siempre, conmigo es muy básica."
(Osho)
.
Vídeo: Ishq - Manish Vyas
.
.
(Fuente: Yoga es más FB)
Danza, siente, vive, medita... Te invito a que lo experimentes en casa, tú solo o acompañado.. Te propongo esta canción, pero puedes usar cualquiera que te llegue... "Baila como si nadie te estuviera mirando"
"Olvida al que danza, al centro del ego; vuélvete la danza. Ésta es la meditación. Danza tan profundamente que olvides por completo que ´tú´ estás danzando y empieza a sentir que tú eres la danza. La división debe desaparecer; entonces se convierte en meditación.
Si hay división , entonces es un ejercicio: bueno, saludable, pero no se puede decir que sea espiritual. Es solamente una simple danza. La danza es buena en sí misma: Es buena hasta donde llegue. Finalizada ésta, tú te sentirás fresco, joven. Pero esto todavía no es meditación. El que danza debe irse, hasta que solo la danza permanezca.... No te quedes fuera, no seas un observador. ¡Participa!
Y sé juguetón. Recuerda que la palabra juguetón, siempre, conmigo es muy básica."
(Osho)
.
Vídeo: Ishq - Manish Vyas
.
.
(Fuente: Yoga es más FB)
domingo, 15 de diciembre de 2013
Yendo hacia algún lugar
.
"Qué gran complicación la de pretender ser simple. Qué gran desbarajuste. Qué atrevimiento.
Siempre es más fácil dejarse llevar por las aguas mansas y espesas que arrastran. Siempre es más fácil fluir en sintonía con el mundo, con lo que te dan.
¿Para qué hacerse preguntas? ¿Qué se gana con ello? ¿Cuánto oro, cuánta riqueza?
El sabio se ha detenido en medio del camino. Comprende, sabe, que el sentido de las cosas es andar por esta vía, por la que está yendo, por la del autoconocimiento. Sabe... que difícilmente puedes conocerte mientras fluyas arrastrado por las aguas lóbregas del mundo. Lo sabe. Y por eso ahí lo tenéis, en un camino aparentemente solitario, viviendo simple, yendo, ciertamente, hacia algún lugar."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: elcoleccionistadeciudades.com)
Cuando el discípulo 'está' preparado 'aparece' el maestro - Zuzel Amelia
.

Creo que hay magia en cada amanecer, me gusta sentir que no he perdido ese maravillado asombro ante la vida que naturalmente disfrutamos en nuestra más tierna infancia. Intento vivir consciente cada instante, apreciando los mensajes iluminadores que la propia vida nos susurra y que podrás percibir si estás lo suficientemente alerta.
Es cierto que la vida no siempre está envuelta con un lazo de color rosa, pero aún así, sigue siendo un extraordinario regalo, los milagros están esperando en todas partes y una de nuestras misiones en este mundo está en descubrirlos y algo más: propiciarlos y expandirlos.
Todos hemos escuchado ese proverbio que reza: Cuando el discípulo está preparado aparece el maestro. Este puede tomar la forma de un libro especial que te revela una verdad, el encuentro con una persona que transformará toda tu perspectiva, el florecimiento de una amistad que te marcará un nuevo camino, una enfermedad que te enseñará lo que realmente importa en la vida o cualquier circunstancia dolorosa que contenga un ineludible llamado a despertar. Si puedes encontrar un maestro así, serás muy afortunado. Si no lo has encontrado, no te inquietes, continúa tu búsqueda, no te detengas. “Charaiveti, Charaiveti”, dijo Gautama el Buda: continúa moviéndote.
MIS MAESTROS
Yo he tenido más de un maestro en mis 27 primaveras, y a todos ellos les estoy inmensamente agradecida. Hay maestros que enseñan por las buenas, hay maestros que enseñan por “las malas”. Los maestros que enseñan por las buenas pueden ser la familia, la amistad, las cosas positivas que recibes de la vida, los maestros por “las malas” son los que enseñan a través de situaciones difíciles como pérdidas, separaciones, conflictos, etc.
Mis primeros maestros fueron mis padres, el más cercano ejemplo de amor incondicional que he recibido, quienes siempre me han enseñado valores sagrados como la honestidad, el respeto y la tolerancia, y además ayudaron a cultivar en mí la confianza en la virtud humana. He encontrado maestros en mis amigos, en los libros, en la genuina alegría de los niños, en mis viajes cuando me he abierto a la autenticidad de una nueva cultura que me enriquece el espíritu, en el amor y el desamor, en el silencio y en la soledad. He hallado maestros de un fugaz instante y maestros de un largo recorrido.
LA MAGIA
Esta última semana ha estado llena de magia, esa magia que entrañan los encuentros fortuitos, los cruces de destinos, los donantes desconocidos y hasta unos globos de colores en la ventana de la habitación de un hospital, donde un gran amigo que está enfermo los contempla con la esperanza de volver a volar. Esta última semana he recibido también la magia de encontrarme con nuevos maestros, hoy quiero hacer referencia a uno, a un ser muy especial que ha ayudado emocional y espiritualmente a mucha gente. Se trata de Ramiro Calle, pionero del yoga en España, quien desde 1971 dirige el mayor Centro de Yoga en todo el territorio español, por el que han pasado más de medio millón de personas.
El pasado sábado 26 de enero tuve el placer de conocerlo en la presentación de su último libro: “Autobiografía Espiritual”, que ofreció en una librería en Valladolid. Cuando mi mirada se posó en los dulces y penetrantes ojos de este incansable buscador del sentido místico de la vida, yo sentí una sagrada conexión. Una vez leí que en los ojos del maestro, un discípulo encuentra su propia verdad reflejada. Me gusta mirar a los ojos del alma, no para ver más, sino para ver más hondo.
EL MAESTRO
Me pareció un hombre humilde y llamativo, cercano y enigmático, tranquilo e inquieto al mismo tiempo, eterno buscador de una verdad que a veces abraza y a veces se escurre, quizás para no apagar la llama de ese anhelo de encontrar cada día una verdad más alta que la anterior. Ramiro tiene ese rostro curtido de la experiencia de quien ha vivido los años, no me refiero a sumarlos, sino a vivirlos intensamente, momento a momento. Hay la paz en su mirada de aquel que ya ha reconocido lo verdaderamente importante, y a quien las tormentas del mar de la vida, no perturban la serenidad de sus profundidades. Al hablar, con la agudeza de su verbo encendido, emana una energía que magnetiza y nos invita a encontrar nuestra propia luz interior.
Después de presentar con poética elocuencia su libro, una chica que estaba entre los asistentes le preguntó:
¿Qué hacer para conectar con nuestro ser interior y remansarnos?
A lo que Ramiro respondió:
“La meditación es el arte de parar, la meditación es el arte de vivir hacia dentro, para luego vivir hacia afuera. La meditación es el camino más directo hacia 'nuestro' ser interior. Para conocer, para escuchar la voz de 'nuestro' ser interno 'tenemos' que aprender a aquietar la mente. En el yoga se ofrecen miles de técnicas para el aquietamiento mental, para que 'podamos' aprender a mirar no solamente hacia afuera, sino también mirar hacia dentro.”
Recalcó que estamos tan enredados en los pensamientos, los deseos y los odios de nuestro pequeño ego que andamos de espaldas, jugando al escondite con nuestro verdadero yo. Ramiro Calle nos exhortó a lograr nuestro silencio interior, dijo: el silencio interior es lo más elocuente, nada es tan poderoso. En este silencio interior al menos por unos minutos, no habrá ni pasado ni futuro, sólo aquí y ahora.
Para Ramiro es primordial recuperar la presencia, sentarnos con nosotros mismos, observar la respiración, sentir hacia dentro. Poco a poco te darás cuenta que lo que crees ser es en realidad una descripción, una imagen, somos mucho más de lo que nos han dicho que somos.
EL DISCÍPULO
Mientras escribo este artículo para mis amigos de Yoga es Más, pienso en qué hermoso es cuando te encuentras un Maestro de su propio destino y te impregnas de su presencia. Al concluir la charla, me acerqué a Ramiro Calle, y recibí un último regalo de despedida: él me dijo que había percibido mi energía, que se había fijado en mi alegría, en mi sonrisa mientras lo escuchaba con atención. Yo le hablé de Naylín, de su blog de Yoga es Más y de la linda comunidad que ha creado para ayudar a otras personas a través del yoga. Le pedí que me dedicara el autógrafo a Naylín y a mi, me animó para que le escribiera a su email para contarle lo que hacemos y me permitió hacerme esa fotografía tan entrañable junto a él que he puesto al comienzo de este escrito 

Este fue el autógrafo:
Transcripción 

“Para 'mis' encantadoras amigas Zuzel y Naylín con mucho cariño en la senda del yoga”. Ramiro
Me di cuenta entonces que la sensación de conexión espiritual que había sentido fue real, mi alma se conmovió, infinitamente agradecida por ese instante luminoso que ahora comparto contigo que me lees.
SÉ MAESTRO DE TI MISMO
Hablando de los milagros, de la magia y de los maestros, mi invitación para ti es que te animes a ser un Maestro de ti mismo, y que conviertas tu vida en una obra de arte, que se refleje en pensamientos, palabras y actos nacidos desde la paz interior y el amor. Este será el mayor milagro de tu vida, verás magia en cada pequeña vivencia. Ser un maestro de tu vida, no significa que tengas que ser un mensajero sobrenatural y perfecto con una línea directa hacia Dios, simplemente intentemos ser todo el tiempo que podamos un ejemplo del potencial más elevado que habita en el ser humano.
Una vez que esa luz es hallada, el discípulo llega a comprender que todos los maestros externos fueron solo un medio para provocar el despertar del maestro interior.
Namasté
Etiquetas:
Éxito,
Filosofía india,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Meditación,
motivación,
Nueva sociedad,
Ramiro Calle,
superación,
Yoga
sábado, 14 de diciembre de 2013
Shivoham - Manish Vyas (Mantra, música)
.
"Sachara chara para purna...Shivoham, Shivoham
Nityananda Swarupa...Shivoham, Shivoham
Anandoham, Anandoham, Anandoham, Anandoham"
"Soy el que prevalece en todas partes..., completo en sí mismo.
Soy Shiva, la deidad de la eterna felicidad.
Soy la Alegría misma... Soy la Felicidad misma."
"I am that which prevails everywhere...complete in itself.
I am Shiva; the deity of eternal bliss.
I am Joy itself...I am Bliss itself."
.
"Sachara chara para purna...Shivoham, Shivoham
Nityananda Swarupa...Shivoham, Shivoham
Anandoham, Anandoham, Anandoham, Anandoham"
"Soy el que prevalece en todas partes..., completo en sí mismo.
Soy Shiva, la deidad de la eterna felicidad.
Soy la Alegría misma... Soy la Felicidad misma."
"I am that which prevails everywhere...complete in itself.
I am Shiva; the deity of eternal bliss.
I am Joy itself...I am Bliss itself."
.
Etiquetas:
Estrategia,
Éxito,
Filosofía india,
Filosofía Oriental,
Instrucciones,
Meditación,
motivación,
Música,
Nueva sociedad,
Paravastha Yoga,
superación,
Yoga
viernes, 13 de diciembre de 2013
'Buscarte' a 'ti mismo'
.
"Hagas lo que hagas, amigo, aunque lo ignores, es una búsqueda de ti mismo. La vida tiene tal propósito y en la naturaleza, en el Universo, todo funciona de un modo amorosamente implacable.
Te lo dije, el Universo (todo en él) es como una flecha lanzada hacia un blanco, el del autoconocimiento (y por ende, hacia la autorrealización).
Amigo, hagas lo que hagas, camines o te sientes, duermas o luches, todo lo que haces cada día, a cada momento, en realidad, es buscarte a ti mismo, aunque no lo sepas, aunque parezcas profundamente dormido a esto, aunque representes caminar por una vía totalmente contraria a tal concepto.
Amigo, el Universo se expande, se rige, inevitablemente, por la misma ley de causa-efecto que te está rigiendo a ti.
Puedes ignorarlo y zambullirte en el mar de la vida cotidiana, de las acciones, de las mil y una motivaciones que encontrarás por delante a modo de evasión. Puedes subir montañas, las más altas; puedes cruzar los océanos en solitario en un pequeño velero... y no estarás haciendo otra cosa, en el fondo, que perseguirte a ti mismo, que buscarte, que buscar las razones básicas, fundamentales, de la existencia, las respuestas a estas simples preguntas: "¿Quién soy?", "¿De dónde vengo?" y "¿A dónde voy?".
En cualquier esquina de este bello camino nos encontramos."
(Braddha Bala)
(Fuente imagen: espormadrid.es)
jueves, 12 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Satyameva Jayate. Namaste. 'Bienvenido' 'aventurero de la vida'. ¿Ya 'te alimentas' bien?
.
.
.
.
.
Gracias por pasar por aquí

Siempre, gracias
